Los ciudadanos de la CEE son mayoritariamente conservadores
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
Los ciudadanos de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) son los m¨¢s conservadores de toda la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE). Los m¨¢s revolucionarios, sin exagerar tampoco mucho, son los griegos y -gran sorpresa- los brit¨¢nicos, que est¨¢n al mismo nivel que sus conflictivos colegas del Sur.La Comisi¨®n Europea publica peri¨®dicamente encuestas eurobar¨®metro, realizadas en los diez pa¨ªses miembros del Mercado Com¨²n, para intentar medir la moral comunitaria" y "la actitud fundamental de los europeos frente a la sociedad". Este a?o los resultados son un poco sorprendentes. Por ejemplo, los ciudadanos de la RFA han vuelto a superar el 50% de respuestas en el sentido de que "hay que defender valerosamente nuestra sociedad contra todas las fuerzas subversivas", igual que sucedi¨® en los a?os 1977 y 1978, cuando actuaba la banda Baader Meinhoff. La RFA es el ¨²nico pa¨ªs de la CEE en el que los partidarios del inmovilismo alcanzan una proporci¨®n tan considerable. Le siguen Dinamarca (40%) y Pa¨ªses Bajos (37%). Belgas, franceses, luxemburgueses e irlandeses se sit¨²an en l¨ªmites m¨¢s modestos (entre 21% y 24%).
Excepto, como queda dicho, en la RFA, lo cierto es que los europeos de la CEE son en su inmensa mayor¨ªa reformistas. Tres cuartas partes de los franceses estiman que hay que "mejorar poco a poco nuestra sociedad a trav¨¦s de reformas", opini¨®n que comparten casi en la misma proporci¨®n belgas, luxemburgueses, italianos y griegos.
Revolucionarios dispuestos a "cambiar radicalmente toda la organizaci¨®n social a trav¨¦s de una acci¨®n revolucionaria" hay m¨¢s bien pocos en toda la CEE. Ning¨²n pa¨ªs supera el 10%. Curiosamente, los dos ¨²nicos que llegan a ese nivel son Grecia y Reino Unido. En el caso griego no es posible hacer comparaciones con otros a?os (acaba de ingresar en la CEE y no existen encuestas anteriores), pero en el brit¨¢nico se observa una lenta progresi¨®n con respecto al mes de abril de 1979, en el que s¨®lo hab¨ªa un 4% de radicales revolucionarios. Los italianos, contra lo que pueda parecer, son tan poco revolucionarios como los belgas, los holandeses o los irlandeses, y est¨¢n incluso por debajo de los franceses. A los que ni se les pasa por la cabeza la idea de un cambio total de la sociedad actual es a los daneses (2%) y a los alemanes occidentales (3%.).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.