La Diputaci¨®n Foral de Vizcaya destinar¨¢ 300 millones de pesetas para empleo
Recogiendo una propuesta socialista, la Diputaci¨®n Foral de Vizcaya ha aprobado, dentro de su presupuesto para este a?o, una partida de trescientos millones de pesetas para financiar un plan de promoci¨®n directa de empleo en obras de rentabilidad social, especialmente en el terreno ecol¨®gico y de medio ambiente. Aunque propuestas de este tipo -por ejemplo, planes de obras p¨²blicas de utilidad social, promovidas por los ayuntamientos- eran recogidas en los programas electorales de algunos partidos de izquierda, es la primera vez que en Espa?a se pone en marcha un plan concreto de esas caracter¨ªsticas.
El plan prev¨¦ la creaci¨®n de entre quinientos y mil puestos de trabajo de utilidad p¨²blica para tareas como formaci¨®n de patrullas contra incendios, limpieza de r¨ªos, repoblaci¨®n forestal, arreglos de carreteras y caminos comunales. Tambi¨¦n se dotan unas cincuenta plazas de administrativos para ordenaci¨®n y actualizaci¨®n de archivos y ficheros de la Diputaci¨®n. Cada contratado recibir¨¢ un salario de 1.500 pesetas diarias, es decir, unas 40.000 pesetas al mes.
Car¨¢cter experimental
La duraci¨®n de los empleos ser¨¢, durante esta primera fase, a la que los promotores otorgan car¨¢cter experimental, de seis meses. Tendr¨¢n acceso a los puestos disponibles los parados que puedan acreditar su condici¨®n de tales.Con la colaboraci¨®n de los ayuntamientos y las oficinas de empleo, se seleccionar¨¢n los candidatos con arreglo a un determinado sistema de prioridades: parados que han dejado de percibir el subsidio, j¨®venes que nunca han trabajado, parados con cargas familiares, etc¨¦tera. Tambi¨¦n se establecer¨¢ un sistema de selecci¨®n de zonas para la realizaci¨®n de esta primera experiencia, en base a la densidad de parados.
El encuadramiento de los nuevos empleados, por grupos de cuatro a ocho personas, correr¨¢ a cargo de los camineros, guardias forestales y administrativos de la Diputaci¨®n. Para la dotaci¨®n de la maquinaria y herramientas necesarias se solicitar¨¢ la colaboraci¨®n de los ayuntamientos en cuya ¨¢rea se realicen los trabajos. Tambi¨¦n correr¨¢n a cuenta de los ayuntamientos los gastos de transporte, aunque para reducir ¨¦stos al m¨ªnimo se intentar¨¢ racionalizar la selecci¨®n con criterios de proximidad geogr¨¢fica.
Para la preparaci¨®n del plan, que se desarrollar¨¢ entre los meses de septiembre y febrero pr¨®ximos, los diputados y t¨¦cnicos de la instituci¨®n foral vizca¨ªna han estudiado experiencias de pa¨ªses como Holanda, Suecia y Estados Unidos. El criterio seguido ha sido, por una parte, el riesgo de un mantenimiento artificial de los empleos, seleccionando para ello tareas susceptibles de continuidad, y, por otra, la canalizaci¨®n de los recursos hacia tareas de utilidad p¨²blica directa, y no, por ejemplo, hacia la financiaci¨®n de empresas privadas en dificultades econ¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.