El COE financiar¨¢ el deporte de elite
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol va a ser el organismo del que dependa el deporte de alta competici¨®n, una vez aprobados sus nuevos estatutos. Crear¨¢ centros de perfeccionamiento para que acudan a ellos los grandes deportistas de las distintas federaciones, que recibir¨¢n presupuestos extraordinarios para hacer realidad los planes de alto nivel.Seg¨²n el secretario del COE, Anselmo L¨®pez, este organismo no serv¨ªa para nada: ?Era un par¨¢sito que se limitaba a formular la inscripci¨®n de los deportistas para competir en los Juegos Ol¨ªmpicos?. Ahora, con la reforma de sus estructuras, podr¨¢ asumir competencias de las que carec¨ªa y ser vitalizado con recursos econ¨®micos procedentes del Consejo Superior de Deportes. La misi¨®n del COE ser¨¢ la de tutelar el deporte y exigir que las federaciones cumplan sus planes para mejorar el rendimiento de los deportistas de elite, a trav¨¦s de los presupuestos extraordinarios que se conceder¨¢n. Estos tambi¨¦n podr¨¢n aplicarse a las federaciones no ol¨ªmpicas.
En su nueva estructura, el COE estar¨¢ formado por el presidente, el secretario general, un comit¨¦ ejecutivo, una asamblea de federaciones ol¨ªmpicas y la asamblea general. El comit¨¦ ejecutivo lo integrar¨¢n un presidente, un secretario general, un tesorero, un vicepresidente primero -nombrado por el presidente-, tres vicepresidentes -dos representantes de federaciones ol¨ªmpicas y uno de no ol¨ªmpicas-, miembros del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional y seis vocales de federaciones ol¨ªmpicas, para que ¨¦stas tengan representaci¨®n mayoritaria. La asamblea de federaciones ol¨ªmpicas la formar¨¢n el comit¨¦ ejecutivo m¨¢s los representantes de las federaciones ol¨ªmpicas. Por ¨²ltimo, en la asamblea general tendr¨¢n entrada todos los miembros del COE, con voz y voto, entre los que estar¨¢n los presidentes de las federaciones no ol¨ªmpicas.
Esta transformaci¨®n del COE se debe a la ley del Deporte, que establece las competencias de los distintos organismos deportivos. Hubo que esperar a la aprobaci¨®n del decreto sobre composici¨®n del pleno y comisi¨®n directiva del Consejo Superior de Deportes para presentar las l¨ªneas generales al pleno del COE, celebrado ayer en Madrid.
En el pleno se puso tambi¨¦n de relieve el desconocimiento oficial que se tiene sobre que Barcelona quiera ser sede ol¨ªmpica en 1992. No as¨ª la aspiraci¨®n de Granada a organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno en 1988 o 1992.
Sobre la inspecci¨®n realizada en el COE, Anselmo L¨®pez notific¨® que hab¨ªa resultado satisfactoria. Todos los gastos del a?o pasado quedaron justificados y se detallaron, en l¨ªneas generales, as¨ª: 32 millones en los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨², veintisiete en ayudas a federaciones ol¨ªmpicas y gastos generales, diez en personal y cuatro y medio en los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.