Aprobado el programa de inversiones p¨²blicas para los tres pr¨®ximos a?os
El Consejo de Ministros aprob¨® ayer el programa de inversiones p¨²blicas para los tres pr¨®ximos a?os, que contiene importantes incrementos en materia de construcci¨®n de viviendas, obras hidr¨¢ulicas e incentivos a la localizaci¨®n de empresas en las grandes ¨¢reas de expansi¨®n industrial, polos y pol¨ªgonos. La cifra de inversi¨®n p¨²blica para 1982 asciende a 825.000 millones de pesetas. El Gobierno aprob¨® tambi¨¦n ayer la creaci¨®n de veintis¨¦is juzgados de familia, quince juzgados de primera instancia y doce juzgados de distrito, todos ellos para atender las cuestiones de derecho de familia y divorcio.Mientras, en lo relativo a Econom¨ªa y Comercio se aprob¨®, entre otros, un acuerdo por el que el Estado renuncia a su derecho de adquisici¨®n preferente en una transmisi¨®n de acciones de la Banca L¨®pez Quesada.
En lo que se refiere al programa de inversiones, la ampliaci¨®n de la referencia del Consejo explica que aqu¨¦llas ser¨¢n seleccionadas en base al aumento de forma directa o indirecta del nivel de empleo, as¨ª como el fomento del desarrollo o incorporaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas, ahorro energ¨¦tico, impacto favorable en la balanza de pagos y no generaci¨®n de aumentos apreciables de los gastos p¨²blicos corrientes.
Frente a los antiguos planes de inversiones p¨²blicas, el programa aprobado ayer por el Gobierno mantiene un horizonte de tres a?os de actividad inversora, y contiene exclusivamente proyectos perfectamente definidos y evaluados. Aquellos que no re¨²nen estos requisitos han sido pospuestos para su inclusi¨®n en las revisiones anuales futuras.
La cifra de inversi¨®n p¨²blica que se recoger¨¢ en los presupuestos generales del Estado para 1982, asciende a 825.000 millones de pesetas.
30.000 millones de pesetas de presupuesto
El presupuesto del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo se incrementa en m¨¢s de 30.000 millones de pesetas, como consecuencia de que se respeta ¨ªntegramente el programa trienal de construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial, acordado por el Gobierno el a?o pasado, y que se incrementa de forma importante los gastos destinados a obras hidr¨¢ulicas, cuyos presupuestos pasan de 35.000 millones, a 44.500 millones de pesetas, y las inversiones en carreteras, que pasan de 43.800 millones, a 52.700 millones de pesetas.Otro ministerio que recoge aumentos importantes en su presupuesto de inversiones es el de Transportes, Turismo y Comunicaciones. El incremento m¨¢s importante es el de infraestructura del transporte, cuyo presupuesto para el a?o 1982 se sit¨²a en 28.500 millones de pesetas, frente a los 20.900 del pasado a?o. Las inversiones en Renfe aumentar¨¢n el 32,7%, y las de Correos, cerca del 30%.
En Agricultura y Pesca, la inversi¨®n en regad¨ªos alcanza una cifra de 27.000 millones. En Industria y Energ¨ªa, el presupuesto de inversiones aumenta en m¨¢s de 24.000 millones, especialmente para necesidades derivadas de la reconversi¨®n industrial.
Creaci¨®n de juzgados
Por otra parte, el consejo de ministros acord¨® la creaci¨®n de veintis¨¦is juzgados de familia, quince juzgados de primera instancia e instrucci¨®n y doce juzgados de distrito, todos ellos para atender las cuestiones relativas a derecho de familia en general, y en particular en materia de filiaci¨®n, patria potestad, matrimonio y divorcio. El mayor n¨²mero de juzgados de familia corresponder¨¢ a Madrid y Barcelona -cuatro en cada ciudad-, as¨ª como a Valencia, Sevilla y Bilbao -dos en cada una.Finalmente, el Gobierno ha decidido hacer uso de la autorizaci¨®n concedida en el art¨ªculo 17.3 del Estatuto de los Trabajadores, que permite a las empresas establecer contratos temporales, de hasta tres a?os, con trabajadores en paro, inscritos en las correspondientes oficinas de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.