Se recupera el sector de construcciones met¨¢licas
El sector de construcciones met¨¢licas y calderer¨ªa, uno de los que espera beneficiarse del marco legal para las reconversiones industriales, toc¨® fondo en 1980 y en los ¨²ltimos meses ha afianzado paulatinamente su recuperaci¨®n, seg¨²n informaron ayer directivos de la patronal Sercometal, que integra a 125 empresas y celebra hoy asamblea general. No obstante, a?adieron que no habr¨¢ aut¨¦ntica salida de la crisis si no se cumplen los programas de inversiones p¨²blicas aprobados por el Gobierno y si los empresarios no pueden mirar el futuro con tranquilidad en los cuatro o cinco pr¨®ximos a?os.Este optimismo condicionado, nacido a finales del pasado a?o y confirmado en el primer semestre del actual, sucede a casi siete a?os de recesi¨®n, durante los cuales el empleo medio del sector ha descendido en 8.000 puestos (hasta 12.500), la capacidad de producci¨®n ha perdido desde 1977 unas 300.000 toneladas y la utilizaci¨®n de capacidad ha ca¨ªdo del ciento por ciento al 70% de 1980. Ello ha provocado la desaparici¨®n de 45 empresas. La crisis ha incidido m¨¢s en el subsector de calderer¨ªa. donde la utilizaci¨®n de capacidad productiva baj¨® al 63%, casi diez puntos por debajo del subsector de estructuras met¨¢licas. As¨ª, su cartera de pedidos ¨²nicamente aseguraba dieciocho semanas de actividad se situ¨® un 32% por debajo del nivel considerado normal.
Seg¨²n los directivos de Sercometal -Isidro Escalada, presidente, y Ram¨®n Naz Pajares, director general-, las circunstancias que han motivado la recuperaci¨®n se centran b¨¢sicamente en el incremento de las exportaciones (entre 1978 y 1980 las ventas al exterior pasaron de 9.000 a 12.000 millones de pesetas mientras las importaciones s¨®lo representan el 20% de esa cantidad) y en el de la demanda interna, como consecuencia del inicio de construcciones e inversiones previstas en centrales t¨¦rmicas y petroqu¨ªmicas. Pero, en su opini¨®n, sino se consolida el aumento de contrataci¨®n, las empresas volver¨¢n sin duda a los pasos de 1979 y 1980.
Ante la creencia de que el sector no contar¨¢ a medio plazo con situaciones de demanda como las de la primera mitad de los a?os setenta, sus responsables propugnan un planteamiento pragm¨¢tico de la econom¨ªa nacional, para conseguir su consolidaci¨®n y robustecimiento cara a la entrada en la Comunidad Econ¨®mica Europea y en otros mercados. Para ello, adem¨¢s de las inversiones p¨²blicas piden apoyos a las exportaciones y a la reconversi¨®n. Asimismo solicitan que la Administraci¨®n incentive la reposici¨®n de calderas en aras a conseguir ahorro energ¨¦tico.
Los directivos de Sercometal pusieron tambi¨¦n de relieve el hecho de que, a pesar del paro, es dif¨ªcil encontrar trabajadores especializados dispuestos a desplazarse fuera de Madrid.
Las principales empresas del subsector de estructuras met¨¢licas, ambas con plantilla superior a los mil trabajadores, son Duro Fielguera y Dragados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.