El asunto del Banco Ambrosiano
Roberto Calvi era el banquero privado m¨¢s potente de Italia hasta el 22 de mayo, fiesta de Santa Rita, fecha en la que, ante el asombro del gran mundo financiero milan¨¦s, entr¨® en la c¨¢rcel y fue sometido al interrogatorio del fiscal Gerardo d'Ambrosio. Fue acusado de haber exportado al extranjero cientos de millones de pesetas. Una serie de documentos secretos encontrados en la casa de Lucio Gelly, ex venerable maestro de la logia mas¨®nica Propaganda Dos (P-2), empieza a revelar que el mayor banco privado de Italia, el Ambrosiano, presidido por Calvi, es un conjunto de misterios y de embrollos.El imperio de Roberto Calvi es enorme: cinco bancos, varias compa?¨ªas de seguros, un mont¨®n de financieras y la mayor¨ªa de las acciones de la editorial Rizzoli-Corriere della Sera, el primer diario del pa¨ªs. Los inspectores del Banco de Italia han preparado un informe de quinientas p¨¢ginas sobre el Banco Ambrosiano cargado de acusaciones grav¨ªsimas. Lo que externamente parec¨ªa un tranquilo banco de provincia, estrechamente unido al ambiente eclesi¨¢stico de la regi¨®n de Venecia, se est¨¢ revelando -seg¨²n las acusaciones de los jueces- como una empresa sin escr¨²pulos a todos los niveles.
Se le llamaba ?el banco de los curas?, y parte de las acciones eran del Banco del Vaticano (IOR-Instituto Obras de Religi¨®n). El Banco Ambrosiano, al rev¨¦s de los dem¨¢s bancos italianos, operaba a trav¨¦s de la financiera La Centrale, que contaba con una serie de filiales tambi¨¦n en el extranjero.
?Qui¨¦nes son los verdaderos propietarios del Banco Ambrosiano? Es lo que est¨¢ indagando el Banco de Italia. El 9,79% del capital social es de siete sociedades paname?as; el 6,80%, de siete sociedades de Liechtenstein; el 5,80%, del mismo Banco Ambrosiano, a trav¨¦s de las compa?¨ªas de seguros Toro, Seguros Generales, Italfid e Italtrust; el 4,02%, de la Suprafin. Se trata, esta ¨²ltima compa?¨ªa, de una financiera de las m¨¢s misteriosas. Los inspectores del Banco de Italia afirman que el director general del Banco Ambrosiano, Carlo Holgiati, sostiene que se trata en realidad del Banco Vaticano, y est¨¢ una carta, con fecha 20 de ,enero de 1975, del mismo Banco Vaticano al Banco Ambrosiano. en la que se afirma que Suprafin ?pertenece al IOR?, es decir, al Vaticano.
Otras participaciones destacadas en la propiedad del Banco Ambrosiano son las siguientes: 3,01 % del Kredietbank, SA, de Anversa, y el 1,89 %que pertenece oficialmente al Vaticano.
En total, veintid¨®s accionistas controlaban el 32,17% del capital del Banco Ambrosiano. La adquisici¨®n de acciones se realiz¨® a trav¨¦s del Banco de Gottardo y la Cisalpina, que, a su vez, est¨¢n controladas indirectamente -a trav¨¦s de las filiales del holding en Luxemburgo- por el propio Banco Ambrosiano. Los inspectores del Banco de Italia (el banco central italiano) todav¨ªa no dan cr¨¦dito a que la mayor parte de estas sociedades, como indican las investigaciones, pudieran pertenecer a los propios bancos Ambrosiano y Vaticano.
Los caminos a trav¨¦s de los cuales el Banco Ambrosiano recog¨ªa t¨ªtulos son m¨¢s que complicados, hasta el punto de que la descripci¨®n de estas operaciones ocupa cincuenta p¨¢ginas del informe del Banco de Italia sobre este esc¨¢ndalo pol¨ªtico-financiero.
Un bot¨®n de muestra: en 1978, la Supraf in obtiene el 5% del capital del Banco Ambrosiano. Cede un 1 % a la Cogenel, SA, de Luxemburgo (emparentada al Banco Ambrosiano-holding a trav¨¦s del Banco Occidental de Madrid), a 20.100 liras por acci¨®n, contra un precio de bolsa de 12.000. La misteriosa sociedad Suprafin adquiere importantes paquetes accionarlos al Banco Ambrosiano, gir¨¢ndolos despu¨¦s a esas catorce sociedades de Luxemburgo y de Liechtenstein, que, juntas, controlan el 15 % del banco.
Uno de los puntos m¨¢s oscuros que los jueces tienen que indagar es la presencia real del Banco Vaticano en el colosal esc¨¢ndalo del Banco Ambrosiano, y, sobre todo, la real consistencia de la presencia del Banco Ambrosiano y de sus peligrosas operaciones en bancos y sociedades radicadas en el extranjero. Es una madeja muy dificil de desenredar, que est¨¢ trayendo muchas preocupaciones a los operadores que directa o indirectamente han tenido relaciones con Roberto Calvi y el banco que presid¨ªa, y del que era el fact¨®tum. Ahora Calvi, cuyo imperio se est¨¢ desmoronando, est¨¢ destrozado psicol¨®gicamente en la c¨¢rcel, donde ha intentado el suicidio el jueves pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.