Bajar un punto la renta salarial significa crear 100.000 empleos, seg¨²n Alvarez Rendueles
?Una baja de un 1% de la renta salarial permitir¨¢ la creaci¨®n de 90.000 a 100.000 puestos de trabajo, seg¨²n un trabajo realizado por el servicio de estudios del Banco de Espa?a?, ha manifestado Jos¨¦ Ram¨®n Alvarez Rendueles, gobernador del Banco de Espa?a, en la clausura del IX Curso sobre Gesti¨®n Ambiental en el Desarrollo, organizado por el CIFCA.
Alvarez Rendueles pronunci¨® unas palabras en el acto de clausura del curso, en su calidad de antiguo profesor del CIFCA (Centro Internacional de Formaci¨®n en Ciencias Ambientales para pa¨ªses de habla espa?ola), en las que hizo unos comentarios a la situaci¨®n econ¨®mica mundial, con referencias a la espa?ola.Dijo que el ?entorno econ¨®mico? seguir¨ªa en una situaci¨®n delicada durante unos cuantos a?os, ya que las esperanzas previstas en la econom¨ªa mundial de superaci¨®n de la crisis se han venido al suelo por la segunda crisis del petr¨®leo.
Se?al¨® que a nivel mundial la tasa de inflaci¨®n ha alcanzado las cotas m¨¢s altas en la historia reciente de la humanidad, unida a la de un estancamiento de las econom¨ªas.
Dijo despu¨¦s que uno de los factores fundamentales de esta crisis se deb¨ªa al petr¨®leo -el costo de la energ¨ªa se ha multiplicado por veinte en los ¨²ltimos a?os-, pero, junto a ello, se?al¨® tambi¨¦n la productividad decreciente, el crecimiento del gasto p¨²blico y la rigidez de la estructura industrial, como otros factores que contribu¨ªan a la crisis.
?Las magnitudes b¨¢sicas de la econom¨ªa?, agreg¨®, ?se han visto y se ven profundamente alteradas por la subida de precios de un factor de producci¨®n como es el petr¨®leo, produciendo un d¨¦ficit cr¨®nico en las econom¨ªas de los pa¨ªses, un desaliento de la inversi¨®n y un envejecimiento de la empresa industrial.
Se refiri¨® a que la primera medida adoptada por todos los pa¨ªses era acabar con la inflaci¨®n, y c¨®mo la segunda crisis del petr¨®leo que se est¨¢ produciendo en estos momentos ha venido a ensombrecer nuevamente el panorama mundial, cuando parec¨ªa que empezaba a suavizarse, lo que ha producido una nueva retracci¨®n del comercio mundial en los ¨²ltimos meses.
Se refiri¨® a las altas tasas de inter¨¦s de los mercados financieros internacionales y nacionales, como otra de las medidas adoptadas, as¨ª como a la pol¨ªtica fiscal que tiende, principalmente en Estados Unidos y el Reino Unido, a reducir el crecimiento desmesurado del sector p¨²blico.
Pas¨® a decir que las medidas adoptadas en Espa?a frente a la crisis fueron tard¨ªas, por diversas causas, y c¨®mo la moderaci¨®n de los precios adoptada en 1978 hab¨ªa reducido las tasas de inflaci¨®n. Sin embargo, se?al¨®, nuestra balanza de pagos es deficitaria, habiendo pasado de 5.000 millones, en 1980, a 6.000 o 7.000 que se espera cuando finalice este a?o, con una deuda exterior de 25.000 millones de d¨®lares, cuando s¨®lo era de 3.000 millones al empezar la crisis.
?Es evidente?, puntualiz¨®, ?que esta cifra no puede crecer al mismo ritmo en los pr¨®ximos a?os?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.