El Insalud pretende una reagrupaci¨®n de la red hospitalaria y reforzar la autoridad de la inspecci¨®n
Luis S¨¢nchez Harguindey, secretario de Estado para la Sanidad, presidi¨® ayer la sesi¨®n extraordinaria del Consejo General de Administraci¨®n del Insalud. El secretario de Estado expuso las l¨ªneas generales de actuaci¨®n a seguir por el instituto, basadas en una reagrupaci¨®n de la red hospitalaria, un refuerzo de la autoridad de los servicios de inspecci¨®n y prioridad en el perfeccionamiento de los centros en funcionamiento actual, a la par que se sincronice el equipamiento y la dotaci¨®n de plantillas con la terminaci¨®n de las obras de otros centros.S¨¢nchez Harguindey analiz¨® el presupuesto de inversiones de 1981, cifrado en casi 57.000 millones de pesetas. Dio cuenta de que 14.000 millones de este presupuesto corresponden a inversiones de ejercicios anteriores autorizados, y de que, hasta la fecha, se hab¨ªa ultimado la propuesta del gasto del 75% del total, seg¨²n los criterios de los asesores t¨¦cnicos.
Con respecto al presupuesto de 1982 anunci¨® la prioridad que se impartir¨¢ al perfeccionamiento de los centros que actualmente funcionan, as¨ª como al equipamiento, en medios y personal, de los que se hallan en obras; todo ello dentro de un marco de descentralizaci¨®n de funciones de contrataci¨®n.
El secretario de Estado aludi¨® a la necesidad del aprovechamiento ¨®ptimo de los recursos, mediante la puesta en marcha de los que se hallan inutilizados. En el contexto de estas actuaciones anunci¨® un plan de modernizaci¨®n de la Ciudad Sanitaria La Paz, en tres fases, con una inversi¨®n de 1.800 millones de pesetas.
En cuanto a la reagrupaci¨®n de la red hospitalaria, apunt¨® estudios en curso sobre ¨¢reas pilotos que den la pauta de una asistencia sanitaria racional, especialmente en relaci¨®n con los servicios de urgencia y la asistencia perinatal. A fin de una mayor operatividad, seg¨²n estim¨® S¨¢nchez Harguindey, se integrar¨¢n en el Insalud el Instituto Nacional de Medicina y Seguridad en el Trabajo, la Escuela Nacional de Medicina en el Trabajo y las estructuras de la medicina de empresa, as¨ª como la valoraci¨®n m¨¦dica de la invalidez.
Finalmente aludi¨® a la Inspecci¨®n de Servicios Sanitarios, y, en general, al Cuerpo Sanitario de la Seguridad Social. ?Se echa en falta?, dijo, ?una clara autoridad de una inspecci¨®n tan comprometida como la que ha de desarrollar el cuerpo sanitario?.
Para el reforzamiento o establecimiento de una obligada autoridad de este cuerpo es preciso, seg¨²n el secretario de Estado, que las inspecciones que supongan una rectificaci¨®n de irregularidades o desviaciones tengan una materializi¨®n en tiempo real, que tenga una clara dependencia este cuerpo, como ¨®rgano t¨¦cnico, del servicio de esta naturaleza inmediatamente superior, y darle al t¨¦cnico el nivel que le corresponde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Insalud
- Inspecciones trabajo
- Fraude Seguridad Social
- Centros salud
- Presidencia Gobierno
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Hospitales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica social
- Asistencia sanitaria
- Gobierno
- Seguridad Social
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Sociedad
- Fraudes
- Delitos
- Justicia