Reagan, dispuesto a no ceder ante sus aliados en Ottawa
A pesar de la ola de cr¨ªticas europeas por la estrategia de altos tipos de inter¨¦s bancario como arma monetaria para reducir la inflaci¨®n, Estados Unidos no ceder¨¢ en la cumbre de las siete primeras potencias industrializadas del bloque occidental, que comenzar¨¢ en Ottawa (Canad¨¢) el pr¨®ximo domingo.Los consejeros del presidente norteamericano Ronald Reagan han preparado minuciosamente el informe que el presidente de EE UU deber¨¢ exponer y defender frente a europeos y japoneses. Siguiendo una pol¨ªtica monetarista para reducir la inflaci¨®n interna, Estados Unidos sostiene tipos de inter¨¦s bancarios del orden del 20,5%, penalizando las econom¨ªas de Europa occidental por la emigraci¨®n de capitales hacia bancos americanos.
?Son las reglas del mercado monetario, basado en la oferta y la demanda?, dicen los consejeros econ¨®micos del presidente. Promete, al mismo tiempo, que los frutos del programa econ¨®mico de la Administraci¨®n Reagan contribuir¨¢n pr¨®ximamente en la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s bancario.
Reagan explicar¨¢ a sus hom¨®logos de Canad¨¢, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Jap¨®n los pormenores del plan econ¨®mico de la nueva Administraci¨®n americana. Programa que Reagan ha conseguido promover, con la aceptaci¨®n de los recortes presupuestarios para el presupuesto de 1981 y la casi segura aprobaci¨®n, con ligeras modificaciones, por parte del Congreso, de la pol¨ªtica de reducci¨®n de impuestos.
La pol¨ªtica exterior econ¨®mica del presidente Reagan no es, en realidad, m¨¢s que un reflejo de las medidas aplicadas en el plano interior. Combatir la inflaci¨®n (que fue del 13,2 %en 1980 y cuenta con proyecciones del 9,9% para 1981, y 7 % para 1982), marginando el problema del desempleo (7,5% de la poblaci¨®n activa para 1981 y 7,3% para 1982) puede deparar acontecimientos similares a los ocurridos en el Reino Unido, con serios disturbios sociales. Si Reagan aprieta demasiado el cintur¨®n a las clases menos favorecidas de la sociedad norteamericana podr¨ªan producirse disturbios en EE UU.
Ante este panorama y las previsiones de incremento de crecimiento del producto nacional bruto en EE UU (2,6% en 1981, y 3,4% en 1982), Reagan justificar¨¢ su pol¨ªtica frente a europeos y japoneses, prometiendo mayor ?cooperaci¨®n y consultas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.