Lenta recuperaci¨®n de la demanda de cr¨¦dito en el mes de junio
La demanda de cr¨¦dito en junio prosigue su recuperaci¨®n, mostrando una mejor¨ªa. lenta pero progresiva, en relaci¨®n a los meses precedentes, seg¨²n una encuesta realizada por el servicio de estudios del Banco de Bilbao, informa Efe.El estudio se?ala que esta evoluci¨®n de la demanda parece indicar que la actividad econ¨®mica al final de la primera mitad del a?o ha registrado una cierta mejor¨ªa, tras un primer trimestre donde la actividad discurri¨® a niveles muy bajos.
Sin embargo, la encuesta afirma que parece prematuro hablar de un relanzamiento definitivo, dado que todav¨ªa sigue pulsando con debilidad, a juzgar por el descenso que siguen experimentando las denegaciones a las solicitudes de cr¨¦dito.
Por lo que se refiere a la distribuci¨®n geogr¨¢fica, cabe destacar que sigue sin consolidarse el relanzamiento de la demanda de cr¨¦dito en algunas regiones como Madrid, Levante y Norte.
Fuerte crecimiento de los dep¨®sitos a plazo en bancos y cajas de ahorro
Por otra parte, los dep¨®sitos de la banca comercial fueron los que m¨¢s crecieron (2,99%) en el per¨ªodo enero-abril de este a?o, mientras los de la banca industrial aumentaban 1,9 1 % y las cajas de ahorro 1,70%, seg¨²n datos del ¨²ltimo bolet¨ªn de la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorro, informa Europa Press.
La banca comercial alcanz¨® en ese per¨ªodo un volumen de dep¨®sitos de 7.373.952 millones (214.358 m¨¢s en valores absolutos), la banca industrial se situaba en 741.778 millones (13.881 m¨¢s) y las cajas de ahorro se colocaban en 3.807.516 millones (63.823 millones m¨¢s en valores absolutos).
En este primer cuatrimestre del a?o destaca el mayor crecimiento de los dep¨®sitos a plazo, que aumentan el 9,61% para el conjunto de cajas y bancos. El mayor crecimiento en este cap¨ªtulo tambi¨¦n registra en la banca comercial, que aumenta el 10,49%, mientras la banca industrial lo hace el 5,61 %, y las cajas de ahorro, el 8,75 %.
Los dep¨®sitos a la vista, en cambio, presentan una ca¨ªda del 5,41 % para el conjunto de cajas y bancos. En la banca comercial descienden el 6,75%; en la industrial, la baja es del 6,93%, y en las cajas de ahorro es del 0,54%.
Tambi¨¦n bajan los dep¨®sitos de ahorro un 2,25% para el conjunto de las entidades de dep¨®sito (0,83%, en la banca comercial, 2.34%, la banca industrial, y, 3,19%, en las cajas).
Los datos del primer cuatrirnestre confirman una progresiva tendencia de los depositantes a la colocaci¨®n de sus ahorros a plazo, movidos por los inejores tipos de inter¨¦s de bancos y cajas para esta modalidad, sobre todo a ra¨ªz de la liberalizaci¨®n de tipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.