L¨®pez Portillo agradece la solidaridad espa?ola en el contencioso de la subida del petr¨®leo
El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Jos¨¦ L¨®pez Portillo, agradeci¨® ayer p¨²blicamente la solidaridad de Espa?a con su pa¨ªs en el contencioso de la subida del petr¨®leo impuesta por M¨¦xico unilateralmente a sus compradores. Las palabras de L¨®pez Portillo, quien calific¨® de gallarda y se?orial la actitud espa?ola, han sido calificadas como una declaraci¨®n sin precedentes en las relaciones hispano-mexicanas que justifican, en opini¨®n de muchos observadores, el viaje del presidente Calvo Sotelo a este pa¨ªs, del que parti¨® ayer con destino a Espa?a, despu¨¦s de visitar los astilleros de Veracruz, que construyen empresas hispanas.La verdad es que, por una vez, Francia nos hizo un favor. La ruptura de relaciones comerciales entre Par¨ªs y M¨¦xico por el terna del petr¨®leo y en v¨ªsperas de la llegada a la capital azteca del jefe el Gobierno espa?ol fue una feliz coincidencia. Espa?a tuvo la oportunidad de marcar la diferencia de trato con M¨¦xico frente a Francia, de paso, pudo ayudar a la Administraci¨®n mexicana a librar la batalla del petr¨®leo frente a su propia opini¨®n p¨²blica, demostrando que no estaban solos en su pendulante pol¨ªtica del precio de los crudos. Par¨ªs ya arregl¨® su contencioso y, justo es decirlo, los representantes mexicanos del petr¨®leo y de la pol¨ªtica exterior -Moctezuma, presidente de Pemex, y Casta?eda, ministro de Exteriores- tuvieron que viajar a Par¨ªs, y no los franceses aqu¨ª.
De todas maneras, el desplante de la nueva diplomacia de Mitterrand no ser¨¢ borrado f¨¢cilmente en este pa¨ªs, en el que el presidente Giscard d'Estaing intent¨® arrebatar protagonismo a Espa?a, llegando incluso a decir que Francia era el primer interlocutor europeo de M¨¦xico. La boutade de Giscard est¨¢ en el pasado y Espa?a s¨ª que ocupa cada vez m¨¢s el lugar natural que le corresponde en las relaciones con este pa¨ªs, dif¨ªciles de articular por los problemas pol¨ªticos del pasado, pero, poco a poco, recuperando el pulso natural de estas relaciones.
Colaboraci¨®n antiterrorista hispano-mexicana
En el balance de la visita de Calvo Sotelo a M¨¦xico se puede contar el gesto de L¨®pez Portillo, la promesa de una colaboraci¨®n contra el terrorismo de ETA, que tiene en estas latitudes refugio pol¨ªtico y econ¨®mico, y toda una serie de proyectos que podr¨ªan materializarse en un acuerdo global de cooperaci¨®n como los que M¨¦xico mantiene excepcionalmente con Canad¨¢ y Jap¨®n, y que puede ser el punto final importante en la normalizaci¨®n de las relaciones hispano-mexicanas durante la etapa de L¨®pez Portillo. As¨ª al menos lo afirm¨® el presidente Calvo Sotelo en el brindis con el que concluy¨® la cena que la delegaci¨®n espa?ola ofreci¨® de despedida a L¨®pez Portillo, y en la que el mandatario mexicano se volc¨® en elogios a Espa?a.
Visita tur¨ªstica, cultural y econ¨®mica
Una cena que cerr¨® el jueves por la noche la visita oficial del presidente espa?ol, que se prolong¨® por tierras mexicanas, con car¨¢cter privado, con una visita al Yucat¨¢n, donde Calvo Sotelo realiz¨® un recorrido por las ruinas mayas de Chichen Itza antes de viajar a Veracruz a visitar los astilleros que all¨ª construye Espa?a. Desde Veracruz, el presidente tiene previsto regresar a Madrid.En el marco internacional, el primer viaje del presidente del Gobierno espa?ol a tierras latinoamericanas volvi¨® a dejar al descubierto las contradicciones e inseguridades de la diplomacia espa?ola. Calvo Sotelo quiso eludir la dimensi¨®n atl¨¢ntica de su pol¨ªtica exterior en su discurso oficial (el primero en Am¨¦rica Latina) frente a L¨®pez Portillo, insistiendo, por el contrario, en los problemas del Tercer Mundo, y luego hubo de rectificar su conferencia de Prensa. Tampoco plante¨® con claridad absoluta el compromiso de Espa?a con las democracias americanas, y menos con aquellos pa¨ªses de Centroam¨¦rica, como El Salvador y Nicaragua, donde Calvo Sotelo abog¨® por la reforma poI¨ªtica en vez de por la ruptura, recordando que la presencia exterior de Espa?a en estas latitudes estar¨¢ por encima de las ideolog¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ L¨®pez Portillo
- Leopoldo Calvo Sotelo
- Viajes oficiales
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- Precios
- Presidencia Gobierno
- Contactos oficiales
- M¨¦xico
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Gobierno
- Combustibles
- Relaciones exteriores
- Ofertas tur¨ªsticas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Turismo
- Energ¨ªa no renovable
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa