La Audiencia de Valencia tramita un recurso favorable a la v¨ªa del 151
La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial de Valencia ha admitido a tr¨¢mite un recurso de ilegalidad del Consejo del Reino de Valencia presentado por el secretario general del Partido Nacionalista (PNPV), Francesc Burguera, el pasado d¨ªa 1 de julio. Esta decisi¨®n est¨¢ en contra de la opini¨®n del abogado del Estado, que se opuso a la toma en consideraci¨®n, e implica que la acci¨®n judicial emprendida seguir¨¢ su curso ante los tribunales.El recurso presentado por Burguera solicita que el Consejo inste al Gobierno a convocar el refer¨¦ndum auton¨®mico seg¨²n la v¨ªa del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n, o que, en caso contrario, se disuelva el ¨®rgano preauton¨®mico, ya que estar¨ªa fuera de las previsiones legales. De dictarse sentencia favorable a la hip¨®tesis que planea el recurso, probablemente se declarar¨ªa ilegal el Consejo, por haber sobrepasado los plazos constitucionales, y no se podr¨ªa volver a emprender el camino auton¨®mico hasta transcurridos cinco a?os. En ese caso, el proyecto de Estatuto de Autonom¨ªa por la v¨ªa del art¨ªculo 143, que ha sido entregado en el Congreso de los Diputados, estar¨ªa tambi¨¦n fuera de la ley.
Burguera present¨®, el pasado 27 de octubre, un escrito ante el Consejo pidiendo que solicitase al Gobierno la convocatoria del refer¨¦ndum, o que, de no hacerlo, se disolviese. El 23 de febrero denunci¨® mora en la contestaci¨®n con un nuevo escrito, y finalmente recurri¨® por v¨ªa contencioso-administrativa al no recibir respuesta. Esta iniciativa se inscribe dentro de la confusi¨®n legal que ha rodeado al Consejo valenciano desde la salida de los socialistas, hace ahora m¨¢s de a?o y medio.
El problema gira en torno a si fue correcta o no la iniciativa auton¨®mica tomada por los ayuntamientos por la v¨ªa del art¨ªculo 151. La ley sobre diversas modalidades de refer¨¦ndum, promulgada posteriormente a la decisi¨®n de los municipios, indica que hay que especificar la v¨ªa constitucional, lo que muchos de ellos no hac¨ªan,
Los socialistas, que hab¨ªan venido manteniendo que la iniciativa fue v¨¢lida por el 151, abandonaron recientemente esta postura y pactaron con comunistas y centristas la reconducci¨®n por la v¨ªa del 143. UCD mantiene la tesis de que la iniciativa fue v¨¢lida por esta v¨ªa, aunque incorrecta por la del 151.
De acuerdo con el recurso, si los tribunales estiman v¨¢lida la iniciativa, el Gobierno deber¨ªa convocar el refer¨¦ndum a la mayor brevedad posible, pues ya habr¨ªa incurrido en ilegalidad al no hacerlo dentro de los plazos constitucionales. Podr¨ªa ocurrir tambi¨¦n que se considere legal la petici¨®n de los ayuntamientos, con lo que el Consejo del Pa¨ªs Valenciano habr¨ªa fracasado en su ¨²nico cometido y ser¨ªa disuelto de acuerdo con la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n Espa?ola
- Relaciones Gobierno central
- AP Valencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Audiencias provinciales
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Parlamento
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia