El presidente de Guinea Ecuatorial lamenta la lentitud de la cooperaci¨®n espa?ola
Teodoro Obiang Nguema, presidente del Consejo Militar Supremo que gobierna en Guinea Ecuatorial desde el derrocamiento de Francisco Mac¨ªas, hace dos a?os, asegur¨® ayer en Malabo que la acci¨®n de Espa?a en su antigua colonia "es positiva", si bien se lamenta de la lentitud del Gobierno de Madrid en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con Guinea Ecuatorial desde agosto de 1979".
"La cooperaci¨®n hispano-guineana ha sido muy ¨²til durante estos dos a?os, y en algunas ¨¢reas como la de la Educaci¨®n, decisiva. Sin embargo", agrega el presidente ecuatoaguineano en una entrevista concedida a la agencia Efe, "quedan pendientes de cumplimiento importantes compromisos de Espa?a en sectores b¨¢sicos como el de la alimentaci¨®n", y a?ade: "Nosotros renunciamos a nuestro acuerdo pesquero con la URSS y los barcos espa?oles siguen sin cubrir este hueco, aunque nos hab¨ªan asegurado que se har¨ªa".
Seg¨²n el jefe del Estado ecuatoguineano, tres son los grandes retos que debe afrontar su pa¨ªs ahora: el saneamiento econ¨®mico, la erradicaci¨®n de la corrupci¨®n y la armonizaci¨®n de la vida pol¨ªtica, "una vez superado el ambiete turbio de hace unos meses", en alusi¨®n al descubrimiento de una conjura contra su r¨¦gimen que se sald¨® con la condena a muerte de un soldado y la prisi¨®n para los conjurados.
Respecto a la situaci¨®n interna en su pa¨ªs, y a prop¨®sito de la normalizaci¨®n pol¨ªtica -Guinea Ecuatorial carece de un texto constitucional y los partidos pol¨ªticos no est¨¢n reconocidos-, el presidente Obiang afirma que "hay muchos criticones, demasiados; pero estos individuos, en vez de dedicarse a censurar, podr¨ªan hacer algo por su patria. En cambio, prefieren las habladur¨ªas. Tienen todos mucha prisa, y nosostros, por el contrario, no tenemos ninguna".
Dif¨ªcil reconciliaci¨®n nacional
"La reconciliaci¨®n nacional entre las diferentes etnias de Guinea Ecuatorial no est¨¢ siendo f¨¢cil", dice el presidente Obiang. "Deseamos acabar de una vez con la ignorancia y la estrechez, y no queremos correr el riesgo de improvisar".En cuanto a la situaci¨®n econ¨®mica, el presidente Obiang Nguema se muestra preocupado por la regulaci¨®n de las exportaciones e importaciones, por la contrataci¨®n de mano de obra suficiente para la agricultura y por la potenciaci¨®n de la actividad productiva y la puesta en marcha de un plan de desarrollo.
A prop¨®sito de la presencia sovi¨¦tica en el pa¨ªs, el coronel Obiang asegura que "no es exacto que los sovi¨¦ticos no quieran marcharse de aqu¨ª. Esa es en realidad una decisi¨®n que corresponde al Gobierno ecuatoguineano; no depende de ellos. Conforme vayan acabando sus contratos de asistencia t¨¦cnica, a medida que no sean necesarios, ir¨¢n dejando el pa¨ªs. Quedar¨¢n los imprescindibles".
"Espa?a", concluye el presidente ecuatoguineano, "representa mucho para nosostros. Ser¨ªa muy triste que volviera a perder su credibilidad en Guinea Ecuatorial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.