Sangrientos combates al norte de Kabul
La provincia de Paghman, a unos veinte kil¨®metros al norte de Kabul, ha sido escenario de la m¨¢s importante batalla registrada en Afganist¨¢n entre las tropas gubernamentales y sus aliados sovi¨¦ticos frente a los guerrilleros opuestos al r¨¦gimen de Babrak Karmal.
Los enfrentamientos, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas residentes en la capital paquistan¨ª, se desarrollaron con una inusitada intensidad entre el 13 y el 15 de julio, y las v¨ªctimas de uno y otro bando se cuentan por centenares.
De acuerdo con las fuentes citadas, los cad¨¢veres de numerosos pobladores de localidades de la provincia fueron expuestos durante varios d¨ªas en las calles para la identificaci¨®n por sus familiares. Las bajas entre los guerrilleros musulmanes opuestos al r¨¦gimen de Kabul se calculan entre cincuenta y cien, y en setenta las registradas en las filas afgano-sovi¨¦ticas.
Los enfrentamientos comenzaron cuando las tropas gubernamentales decidieron realizar una operaci¨®n de limpieza de guerrilleros en las zonas pr¨®ximas a Kabul, a mediados de julio. Un contingente militar de trescientos cadetes de la academia militar de Kabul fue destacado a la provincia, pero fue cercado y emboscado por los guerrilleros, que le causaron setenta bajas. Durante los combates, siempre seg¨²n las citadas fuentes, otros doscientos cadetes del mencionado centro militar afgano se rindieron o se pasaron a las filas de los guerrilleros, adentr¨¢ndose con ellos en las zonas monta?osas pr¨®ximas, desde donde opera la guerrilla.
Los cadetes hab¨ªan sido enviados a la zona despu¨¦s del anuncio del Gobierno de Kabul dirigido a los habitantes de la regi¨®n para que evacuaran los poblados.
Los cad¨¢veres de los cadetes ca¨ªdos en combate fueron enviados a Kabul, donde sus familiares protagonizaron una manifestaci¨®n numerosa en la cual acusaban a las autoridades de haber enviado a sus deudos a la muerte.
Comando aerotransportado
Asimismo, los guerrilleros dieron muerte a los integrantes de un comando aerotransportado que acudi¨® en socorro de los emboscados. Los rebeldes musulmanes destruyeron dos helic¨®pteros, con la ayuda de refuerzos guerrilleros procedentes de las provincias de Wardack, de Parwan y de Bamyan, hecho que les permiti¨® recuperar la zona, que ahora permanece bajo su control.Entre tanto, los atentados contra militares y pol¨ªticos del r¨¦gimen de Kabul contin¨²an por parte de la guerrilla urbana, que opera en las principales ciudades. Varios vigilantes de embajadas fueron muertos a tiros por la guerrilla, y Abdul Hamid, miembro de la direcci¨®n del denominado Frente Patri¨®tico, una organizaci¨®n de masas creada por Babrak Karmal, muri¨® asesinado tras un atentado similar registrado recientemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.