Trabajadores y empresa estudian la nueva situaci¨®n tras la anulaci¨®n del laudo de Renfe
Tanto el comit¨¦ de empresa de Renfe, como la direcci¨®n de la compa?¨ªa, se encuentran estudiando la nueva situaci¨®n creada tras la anulaci¨®n, por parte de la Audiencia Nacional, del laudo dictado para Renfe el pasado d¨ªa 18 de febrero (v¨¦ase EL PAIS del 24 de julio). Ayer, seg¨²n confirmaron a este peri¨®dico en medios de la compa?¨ªa, la direcci¨®n de relaciones laborales de Renfe no hab¨ªa recibido a¨²n copia de la sentencia.Por otra parte, en la Direcci¨®n General de Trabajo -que tampoco ten¨ªa la citada copia- se mantuvieron ayer una serie de contactos de cara a la nueva situaci¨®n abierta por la decisi¨®n de la sala de lo contencioso administrativo del citado organismo.
Puede haber nueva negociaci¨®n colectiva
Tras la anulaci¨®n del laudo, seg¨²n se?al¨® a EL PAIS Rafael Fern¨¢ndez Frutos, responsable del gabinete t¨¦cnico de homologaci¨®n de convenios del Ministerio de Trabajo, lo m¨¢s probable es que la direcci¨®n de la empresa y los representantes de los trabajadores reanuden nuevamente las negociaciones, ?como si el tiempo transcurrido desde el dictado del laudo no hubiera transcurrido. Legalmente, esa es la salida m¨¢s adecuada?, a?adi¨®, ?las percepciones recibidas por los trabajadores, en concepto del aumento salarial recogido en el laudo, han de ser consideradas a cuenta sobre las mejoras que puedan lograrse en la nueva negociaci¨®n?.Por otra parte, otros medios indicaron que la postura m¨¢s l¨®gica por parte de Renfe ser¨ªa la presentaci¨®n de un nuevo conflicto colectivo de forma inmediata, con el fin de tratar de llegar a un acuerdo en el acto de avenencia que, a continuaci¨®n, habr¨ªa de celebrarse a instancias de la Direcci¨®n General de Trabajo.
Las mismas fuentes hicieron notar que siempre era posible la convocatoria de huelga por parte de los representantes de los trabajadores, con el fin de congelar la tramitaci¨®n del conflicto. De acuerdo con estas informaciones, lo m¨¢s probable es que ambas partes acepten los principios del laudo como base de una nueva negociaci¨®n, introduciendo en el mismo una serie de puntos que, en su d¨ªa, no se tuvieron en cuenta por la autoridad laboral.
Posibilidad de recurso
Por otra parte, siempre cabr¨ªa la posibilidad a Renfe de presentar recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional. En medios jur¨ªdicos consultados por EL PAIS se indic¨® que tal posibilidad existe. Los citados medios indicaron que, aunque con arregIo a la ley de Jurisdicci¨®n Contencioso-Administrativa, no cabe en este caso recurso de apelaci¨®n ante el Tribunal Supremo, de acuerdo con la ley de Protecci¨®n Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales de 26 de diciembre de 1978, las sentencias de lo contencioso-administrativo que se refieren a actos de la Administraci¨®n que afecten al ejercicio de los derechos fundamentales -como parece deducirse del contenido de este pleito- s¨ª puede recurrirse ante el Tribunal Supremo, en el plazo de cinco d¨ªas, con lo que, en cualquier caso, quedar¨ªa la duda sobre la posible aceptaci¨®n de la citada apelaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.