Calvo Sotelo descarta cambios en el Gobierno y anuncia el nombramiento de un responsable del consumo alimentario
El presidente del Gobierno inform¨® ayer que en oto?o se producir¨¢ un debate parlamentario ?amplio y profundo? sobre la integraci¨®n de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica. Asimismo descart¨® una remodelaci¨®n de su Gabinete, del que ?en conjunto? se muestra satisfecho, aunque manifest¨® que ser¨ªa injusto mostrar satisfacci¨®n por lo sucedido en relaci¨®n con la intoxicaci¨®n por el aceite, y adelant¨® que proyecta nombrar a una persona encargada de reunir las competencias dispersas sobre inspecci¨®n y sanci¨®n de? consumo alimentario. Calvo Sotelo agreg¨® que los pactos auton¨®micos y el reciente acuerdo sobre el empleo (ANE) son los datos m¨¢s positivos de su etapa de gobierno.
Con el ritual acostumbrado -rosas en la mesa, la bandera nacional sobre una cortina gris y una sola pregunta por cada medio informativo-, el presidente del Gobierno dedic¨® una hora a los periodistas para transmitir una imagen de serenidad y confianza en la labor del Ejecutivo. En el umbral de las vacaciones, que para los ministros ser¨¢n ?moderadas?, seg¨²n sus palabras, Calvo Sotelo anunci¨® que a mediados de mes acudir¨¢ a Palma de Mallorca para despachar con el Rey, y que el d¨ªa 20 los ministros se reunir¨¢n en Consejo.Aunque Calvo Sotelo no precis¨® el dato, esa misma reuni¨®n gubernamental podr¨ªa servir para establecer el calendario de integraci¨®n de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica. ?Un pr¨®ximo Consejo?, seg¨²n su expresi¨®n textual, decidir¨¢ tal cuesti¨®n y las propuestas a efectuar al Parlamento. En cualquier caso, el tema constituir¨¢ una de las principales prioridades pol¨ªticas de su Gobierno en el pr¨®ximo oto?o, fecha en que puede producirse un debate parlamentario ?importante y profundo? sobre la cuesti¨®n de la Alianza Atl¨¢ntica.
Otras prioridades pol¨ªticas especificadas por Calvo Sotelo para el mismo per¨ªodo afectan al desarrollo de los pactos auton¨®micos y del acuerdo nacional sobre el empleo, al mantenimiento de la lucha contra la inilaci¨®n y a las medidas de orden p¨²blico y contra terrorismo.
Poner en orden el Estado de las autonom¨ªas
Calvo Sotelo asegur¨® que los dos temas m¨¢s importantes de su labor de gobierno son los pactos auton¨®micos y el mencionado acuerdo nacional sobre el empleo. Lament¨® que el PCE no haya podido continuar hasta el final la negociaci¨®n auton¨®mica (desconoc¨ªa en ese momento el abandono tambi¨¦n de AP), y asegur¨® que ha hecho y continuar¨¢ haciendo los esfuerzos posibles para convencer a nacionalistas vascos y catalanes de que los pactos no afectan a los estatutos de sus comunidades, pero al mismo tiempo reafirm¨® que el n¨²cleo de negociaci¨®n, constituido por el Gobierno y el mayor partido de la oposici¨®n, ?es suficiente para asegurar su cumplimiento?.
Antiterrorismo y antigolpismo
El presidente se neg¨® a revelar el contenido de las conversaciones gubernamentales con el ministro franc¨¦s del Interior, Gaston Defferre, sobre las medidas de lucha antiterrorista. Tras justificar su actitud en la ?necesaria discreci¨®n? al respecto, expres¨® una vez m¨¢s su opini¨®n de que Francia no aceptar¨¢ convertirse en base de acci¨®n para los terroristas. Al mismo tiempo dijo que se encuentran en negociaci¨®n un conjunto de medidas policiales y judiciales sobre la misma materia.Calvo Sotelo neg¨®, tambi¨¦n una vez m¨¢s, que exista peligro de golpe militar en nuestro pa¨ªs. ?No creo probable, ni siquiera posible, ese peligro. porque no se dan condiciones para ello. No es objeto de ocupaci¨®n o de preocupaci¨®n esenciales del Gobierno ni de su presidente?.
Seg¨²n las informaciones de que dispone el presidente, los supuestos ultraderechistas detenidos estos d¨ªas no tienen relaci¨®n con las denominadas tramas golpistas de que tanto se ha hablado en las ¨²ltimas semanas. Estos detenidos est¨¢n acusados por la polic¨ªa de una larga serie de delitos, pero Calvo Sotelo no facilit¨® datos distintos a los que ha dado a conocer oficialmente la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid. Asimismo dijo que los jueces tienen la palabra respecto a las acusaciones que la polic¨ªa les hace, respecto a las cuales esta ¨²ltima tiene ?vehementes sospechas? de que son los responsables de los atentados de que se les acusa, entre ellos el de EL PAIS, que cit¨® expresamente.
Calvo Sotelo reafirm¨® anteriores declaraciones suyas, en el sentido de que ?el Ej¨¦rcito est¨¢ en su sitio?. Neg¨® que exista una relaci¨®n entre la detenci¨®n de algunos jefes militares que posteriormente fueron puestos en libertad -coronel Garchitoreiia, comandantes Sicre e Ynestrillas- y el discurso del capit¨¢n general de la VIII Regi¨®n en la ofrenda al ap¨®stol Santiago, y respecto a este ¨²ltimo, el presidente del Gobierno agreg¨® que las explicaciones dadas por el teniente general Fern¨¢ndez Posse y su retractaci¨®n eran bastante como para considerar ?suficientemente aclarado y zanjado este asunto?.
Gibraltar
Un periodista pregunt¨® si el Gobierno hab¨ªa proyectado retirarse de las negociaciones con la Comunidad Econ¨®mica Europea o condicionar a estas ¨²ltimas las de ingreso en la OTAN. ?Son dos problemas distintos?, contest¨® Calvo Sotelo. ?Toda negociaci¨®n tiene sus dificultades, y cuando adem¨¢s se hacen en ¨¦pocas de crisis, esas dificultades aumentan. Espa?a est¨¢ ya de hecho en la Comunidad, pero quiere estar tambi¨¦n de derecho, y el Gobierno no ha pensado retirar su candidatura a la entrada en la Comunidad?.Otro informador se interes¨® por conocer la importancia de la cuesti¨®n de Gibraltar en relaci¨®n con las negociaciones citadas (Comunidad Europea y OTAN). Calvo Sotelo contest¨® que ese tema no es nuevo en las relaciones hispano-brit¨¢nicas. ?Hubo una decisi¨®n de Londres que el Gobierno juzg¨® inoportuna, y ello decidi¨® a Su Majestad el Rey a suspender su desplazamiento a la capital brit¨¢nica para asistir a la boda del pr¨ªncipe de Gales. Esa decisi¨®n ha merecido el elogio de la Prensa espa?ola y buena parte de la brit¨¢nica y de otros pa¨ªses. Pero el tema queda ah¨ª: no tiene m¨¢s consecuencias que la de haber expuesto con claridad este tema en un momento interesante?.
Calvo Sotelo se muestra satisfecho del ?conjunto de la gesti¨®n? efectuada por el Gobierno que preside, ?que yo no he heredado, sino que lo hice yo, y que est¨¢ formado por personas plenamente capacitadas y responsables?. Y agreg¨®: ?No tengo el prop¨®sito, ahora, de hacer cambios sustanciales en el equipo ministerial. Eso no quiere decir que est¨¦ plenamente satisfecho de la gesti¨®n del Gobierno; hay puntos en los que debemos ir m¨¢s all¨¢, pero eso puedo hacerlo con el equipo que tengo?. Y termin¨® su respuesta a esta cuesti¨®n con una frase que quiz¨¢ le gustar¨ªa ver reflejada en titulares de Prensa, porque parece concebida para ello: ?Hay Gobierno para rato?.
?Y c¨®mo afectan los problemas de UCD a la estabilidad del Gabinete? A esta curiosidad period¨ªstica, Calvo Sotelo contest¨® con algunas frases habituales sobre la situaci¨®n de los partidos -hay problemas en todos, lo que pasa es que en el nuestro se ven m¨¢s porque hay m¨¢s luz y taqu¨ªgrafos-, etc¨¦tera, para aseverar despu¨¦s que el grupo parlamentario de UCD ?sigue siendo s¨®lido?.
El presidente del Gobierno, que asiste a las reuniones del Comit¨¦ Ejecutivo y del Consejo Pol¨ªtico de UCD, ha tenido oportunidad de percibir en ellas el apoyo un¨¢nime del partido al Gabinete. ?Ah¨ª no hay fisuras?, afirm¨®; ?incluso en las recientes manifestaciones de un grupo de UCID, que presenta una identidad distnta a la de otros grupos, ha asegurado su pleno apoyo al Gobierno?. Por lo que se refiere a los ¨®rganos que rigen el partido, ?proceden democr¨¢ticamente de un congreso, y es obligaci¨®n de todos los militantes, y tambi¨¦n m¨ªa, como presidente del Gobierno, respetar a los ¨®rganos elegidos por el partido?.
La intoxicaci¨®n por el aceite
Hubo una sola pregunta relacionada con la intoxicaci¨®n por aceltes contaminados, que ha provocado ya cerca de un centenar de muertos. ?Cuando est¨¢ en juego la salud del p¨²blico y existe un n¨²mero de v¨ªctimas tan crecido?, respondi¨® Calvo Sotelo, ?ser¨ªa ¨ªnjusto mostrar satisfacci¨®n por lo que se ha hecho. o lo que se va a hacer, y puedo decir que se ha hecho mucho y se continuar¨¢ haciendo. Ultimamente parece que se alcanza la posibilidad de establecer con mayor precisi¨®n el agente t¨®xico. Espero recibir en los pr¨®ximos d¨ªas los informes de los expertos, y creo que el 20 de agosto podr¨ªa proponer f¨®rmulas, en el camino de concentrar en una persona, de alta responsabilidad las competencias ahora dispersas sobre inspecci¨®n y sanci¨®n en materia de consumo alimentarlo ?.
Hacia la televisi¨®n privada
La televisi¨®n privada cerr¨® el repaso period¨ªstico-presidencial a los temas de actualidad. A la pregunta de si ese tema figuraba en el orden del d¨ªa del Consejo de Ministros celebrado ayer, y si era cuarto que s¨®lo un ministro se opon¨ªa, Calvo Sotelo neg¨® la primera cuesti¨®n. Y en cuanto a la segunda dijo: ?En el Consejo de Ministros hay unanimidad en cuanto a lo esencial, y lo esencial son los dos congresos celebrados por UCD, en los que el partido se ha manifestado a favor de la televisi¨®n privada. Este principio general necesita un desarrollo. Yo no descarto la posibilidad de alguna divergencia, pero puedo asegurarles que la decisi¨®n ser¨¢ un¨¢nime?.Este fue el contenido esencial de una conferencia de Prensa escasa de novedades, en que el presidente del Gobierno se declar¨® satisfecho de su propia gesti¨®n al frente del poder ejecutivo. ?No soy, partidario de hacer balances hasta el t¨¦rmino de mi mandato, que es el de la legislatura. Pero espero haber tra¨ªdo sosiego, tranquilidad y seguridad a este pa¨ªs?. En este sentido mencion¨® como logros importantes -am¨¦n de los ya citados pactos auton¨®micos y el acuerdo sobre el empleo- los datos indicadores de la econom¨ªa: ligera reducci¨®n del paro, contenci¨®n de precios, aumento de las exportaciones (40% en pesetas, 6% en d¨®lares), disminuci¨®n de la conflictividad laboral en un 60% y firmeza en el comportamiento de la Bolsa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Leopoldo Calvo Sotelo
- UCD
- S¨ªndrome t¨®xico
- OTAN
- Presidencia Gobierno
- Televisi¨®n privada
- Gibraltar
- Orden p¨²blico
- Enfermedades raras
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Intoxicaci¨®n
- Reino Unido
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Enfermedades
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Televisi¨®n
- Medicina