Las exportaciones de aceite de oliva pueden reducirse este a?o a la mitad
Las exportaciones espa?olas de aceite de oliva quedar¨¢n reducidas este a?o a 60.000 toneladas, frente a las 131.000 registradas en la campa?a anterior, seg¨²n estimaciones del sector exportador, que recoge el semanario Actualidad Agraria. Mientras tanto, la industria molturadora espa?ola de aceite de soja se ha convertido en la tercera potenc¨ªa exportadora a nivel mundial.El sector del aceite de oliva atraviesa por una era de crisis, debido a la disminuci¨®n del consumo interior, que se ha desplazado hacia los de girasol y soja, y a que las exportaciones est¨¢n concentradas en Italia y Libia, sin posibilidad de penetraci¨®n en otras ¨¢reas. Por otro lado, la entrada de Grecia en la CEE, junto a las grandes ventajas arancelarias que T¨²nez viene alcanzando durante los ¨²ltimos a?os, suponen un aumento de los problemas para las ventas espa?olas.
Ante esta situaci¨®n, el sector exportador ha advertido del peligro de una mayor restricci¨®n del ¨¢rea de mercados para el aceite de oliva espa?ol, sobre todo si se tiene en cuenta la gran ca¨ªda que las ventas al exterior registran a lo largo de esta campa?a, gracias a las mayores ventajas arancelarias de que disfrutan los pa¨ªses competidores. Mientras Italia cuenta con una ayuda de veinticuatro pesetas por cada kilo de aceite destinado al exterior, la ayuda espa?ola es de cinco pesetas/kilo. Esto ha hecho posible que las firmas italianas hayan realizado en este a?o una venta a Libia de 5.000 toneladas, en tanto que Espa?a ha visto reducidas sus ventas de 28.600 toneladas en 1980 a 700 en 1981, en el per¨ªodo de enero a mayo.
Exportaciones de soja
Tambi¨¦n es importante resaltar que el total de las exportaciones en envases no superiores a cinco kilos comprendidos entre los per¨ªodos de enero-mayo de 1980 y 1981 han supuesto un descenso de 27.000 toneladas, lo que significa que las ventas realizadas en este a?o apenas han llegado a alcanzar el 30% de las efectuadas en el a?o anterior. Asimismo, en lo que respecta a las exportaciones realizadas en bidones, teniendo en cuenta los datos de los cinco primeros meses de 1980 y 1981, se registra un descenso de 22.000 toneladas.Entre tanto, los fabricantes de aceite de soja se han convertido en la tercera potencia expertadora mundial debido a las fuertes contingentaciones que los poderes p¨²blicos espa?oles aplican sobre el consumo interior de aceite de soja, lo que provoca un aumento de las exportaciones. Mientras el mercado nacional absorbi¨® en 1976 una demanda pr¨®xima a las 250.000 toneladas, en 1981 dicha cifra se ver¨¢ reducida a la cantidad de 90.000, lo que supone un descenso en el consumo del 75% en los ¨²ltimos cinco a?os. Ello explica el hecho de que la industria molturadora del aceite de soja se haya viste obligada en estos ¨²ltimos a?os a reforzar sus exportaciones.
La industria molturadora de haba de soja importada se encuentra en Espa?a presionada, de una parte, por la demanda de piensos, y de otra, por la protecci¨®n interior que las autoridades espa?olas conceden al aceite de oliva. La producci¨®n de piensos a partir del haba de soja para satisfacer la demanda interior obliga a los molturadores espa?oles a producir al mismo tiempo una cantidad de aceite de soja muy superior a la contingentada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.