Ariel Sharon, un "halc¨®n" entre los "halcones"
El nuevo ministro de Defensa de Israel, general Ariel Sharon, 53 a?os, adversario decidido de los palestinos, es considerado como el "hombre fuerte" del segundo Gobierno formado por Men¨¢jem Beguin.Titular de la cartera de Agricultura en el anterior Gabinete, Sharon manifest¨® en varias ocasiones su deseo de hacerse cargo del Ministerio de Defensa, vacante desde la dimisi¨®n del general Ezer Weizman, en mayo de 1980. Pero la oposici¨®n de varios ministros y jefes militares impidi¨® hasta ahora a este "pele¨®n nato" acceder al cargo m¨¢s poderoso del Gobierno hebreo.
Calificado frecuentemente por la Prensa de "halc¨®n entre los halcones", Sharon asusta incluso a sus propios colegas. El viceprimer minisatro, Simha Ehrlich, declaraba publicamente el a?o pasado que "si Sharon llega al poder construir¨¢ campos de concentraci¨®n para sus adversarios, entre los que figuro".
Nacido en 1928 en Kefar Malal, pueblo de cooperativas del centro de Palestina, entonces bajo mandato brit¨¢nico, el joven Sharon se adhiere al Haganah, ej¨¦rcito clandestino jud¨ªo en Palestina. Siempre al frente de sus soldados, este jefe militar controvertido resulta herido en los encarnizados combates de Latrun, durante la guerra de 1948.
A principios de los a?os cincuenta manda la c¨¦lebre Unidad 101, integrada por comandos especializados en actos de represalia contra las localidades fronterizas de Cisjordania y Gaza, entonces, respectivamente, bajo soberan¨ªa jordana y egipcia.
El m¨¢s mort¨ªfero de estos ataques fue el de Kibia, en octubre de 1953, cuando 69 personas -mujeres, ni?os y ancianos- perecieron bajo los escombros de sus casas dinamitadas.
En primera fila en todos los conflictos que enfrentan a Israel con los pa¨ªses ¨¢rabes -campa?a de Suez en 1956, guerra de los seis d¨ªas en 1967-, Sharon va subiendo los escalones de la jerarqu¨ªa militar. Despu¨¦s de mandar el frente egipcio, dirige, a principios de los a?os setenta, la campa?a de liquidaci¨®n de las organizaciones palestinas implantadas en la franja de Gaza.
En 1972 lleva a cabo la expulsi¨®n de los 6.000 beduinos sedentarios del noreste del desierto del Sina¨ª, ocupado desde el conflicto de 1967, que son sustituidos por colonos jud¨ªos.
Poco antes de la guerra de octubre de 1973, el general Sharon se decide a dejar el uniforme para "echarse al ruedo" de la pol¨ªtica, y participa en la creaci¨®n de la coalici¨®n nacionalista Likud. Su entrada en la pol¨ªtica se acompa?a de declaraciones estrepitosas y triunfalistas: "Israel puede ocupar en tan s¨®lo una semana todo el espacio entre Argel y Bagdad, pasando por Jartum", o "Somos m¨¢s fuertes que Europa".
A partir de mayo de 1977 multiplica desde su cartera de Agicultura la creaci¨®n de asentamientos jud¨ªos en Cisjordania con objeto de imposibilitar su restituci¨®n a Jordania, preconizada por los laboristas.
Fiel a sus compromisos radicales, defiende sistem¨¢ticamente una l¨ªnea dura contra los ¨¢rabes, incitando al Gobierno a ordenar el bombardeo de la central nuclear iraqu¨ª de Tamuz o a atacar las bases palestinas radicadas en el sur de L¨ªbano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.