Seat y Toyota pueden haber llegado ya a un acuerdo de principio
Una delegaci¨®n de la empresa espa?ola Seat inici¨® ayer una nueva ronda de conversaciones con los directivos de Toyota, la primera firma japonesa del autom¨®vil, encaminadas a encontrar alg¨²n mecanismo de colaboraci¨®n conjunta que permita a la primera una salida de la fuerte crisis en que se encuentra tras la salida de Fiat, la multinacional italiana, de la compa?¨ªa espa?ola. Algunos medios indican la existencia de un acuerdo ?de principio? no financiero. La delegaci¨®n espa?ola, que lleg¨® el domingo a Tokio, est¨¢ presidida por Pablo Vidal, secretario general de Seat, quien declar¨® al corresponsal de Efe en Tokio que ?las conversaciones se centrar¨¢n b¨¢sicamente en la elecci¨®n del modelo a fabricar y en el grado de participaci¨®n de la industria espa?ola en el producto final?.
Las mismas fuentes informan que esta ronda de negociaciones es parte de las que se mantienen desde hace un a?o entre las dos empresas, y que de momento lo ¨²nico que pod¨ªa afirmarse era que se continuaba negociando los aspectos empresariales y t¨¦cnicos de la cuesti¨®n, descart¨¢ndose un inminente acuerdo sobre la misma.
Sin embargo, los expertos automovil¨ªsticos coinciden al afirmar que Toyota y Seat han llegado ya al acuerdo de principio de la participaci¨®n tecnol¨®gica, no financiera, por el momento, de la empresa japonesa en la espa?ola, pues de otra manera no tendr¨ªa sentido que se estuviera ya buscando el modelo Toyota m¨¢s adecuado para fabricar en Espa?a.
Este acuerdo, seg¨²n la Prensa japonesa, consiste fundamentalmente en lo siguiente: Seat recibir¨¢ la tecnolog¨ªa y el suministro de componentes.
Estos componentes Toyota permitir¨¢n producir unos 10.000 coches anuales y la firma japonesa procurar¨¢ en el futuro que estos veh¨ªculos se fabriquen ¨ªntegramente en Espa?a. En las negociaciones sobre el coche de Toyota que se fabricar¨¢ en las factor¨ªas Seat se barajan los modelos Mark II y Corona.
Los diferentes modelos
En contra de algunas informaciones aparecidas tambi¨¦n en la Prensa japonesa no parece, al observar las caracter¨ªsticas de estos modelos, que la colaboraci¨®n tecnol¨®gica Toyota-Seat vaya a ser, por el momento, en el terreno de los coches peque?os. Los modelos Toyota Mark II son cuatro, de los cuales, dos, el Cressida Sedan y el Cressida Hardtop, tienen una cilindrada de 2.800 cent¨ªmetros c¨²bicos. Los otros dos, el Cressida Station Wagon y el Cressida Utility Wagon, los dos de tipo familiar, tienen una cilindrada de 2.000 y 1.800 cent¨ªmetros c¨²bicos, respectivamente.
Por lo que respecta a los modelos Toyota Corona, el Corona Sedan CX-Saloon tiene 2.000 cent¨ªmetros c¨²bicos de cilindrada, lo mismo que el Corona Wardtop, y tanto el Corona Lift como el Corona Utility Wagon tienen 1.800 c.c. de cilindrada.
En cuanto a las negociaciones sobre el grado de participaci¨®n de la industria espa?ola en estos modelos, el problema est¨¢ en que, seg¨²n el vigente acuerdo comercial entre Espa?a y Jap¨®n, Espa?a proh¨ªbe las importaciones de componentes japoneses para montar coches en el pa¨ªs.
Seg¨²n la Prensa japonesa, el suministro de componentes Toyota o Seat supone hacer frente a este marco legal, y en este sentido, la Administraci¨®n espa?ola est¨¢ dispuesta, al parecer a admitir las importaciones de los componentes Toyota como caso especial, con la condici¨®n de que la empresa japonesa colabore con la espa?ola en la futura nacionalizaci¨®n de la producci¨®n.
La Prensa japonesa especula estos d¨ªas con la posibilidad de que el acuerdo tecnol¨®gico Toyota-Seat se firme este a?o, una vez que se superen los actuales obst¨¢culos.
Contando con que el acuerdo se firme, el peri¨®dico econ¨®mico de Tokio Nihon Keizai Shimbun afirmaba recientemente, en un art¨ªculo sobre el tema Toyota-Seat publicado en su primera p¨¢gina, que ?supone el inicio real de la estrategia internacional automovil¨ªstica por parte de la empresa Toyota,
El peri¨®dico continuaba diciendo, tras recordar la participaci¨®n de la empresa automovil¨ªstica japonesa Issan en la espa?ola Motor Ib¨¦rica, que ?con la asociaci¨®n Toyota-Seat, los dos mayores productores de auto, de Jap¨®n cons¨ªguen establecer bases de producci¨®n en Espa?a, pa¨ªs que se integrar¨¢ pr¨®ximamente en la Comunidad Econ¨®mica Europea?.
La delegaci¨®n de Seat permanecer¨¢ en Jap¨®n hasta el pr¨®ximo s¨¢bado, y, de regreso a Espa?a, visitar¨¢ en Bangkok una planta de una sociedad en la que participa Toyota, donde se fabrican los modelos de esta marca Crown, Corona y Corolla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.