Los pacifistas europeos luchar¨¢n por la consecuci¨®n de una Europa del sur desnuclearizada
Los grupos pacifistas europeos luchar¨¢n por la consecuci¨®n de una Europa del Sur libre de armas nucleares, tal como s¨¦ est¨¢ ya consiguiendo en la Europa n¨®rdica, ha declarado el profesor Edward P. Thompson, historiador y destacado miembro del Movimiento para el Desarme Nuclear en Europa (END). Thompson considera que si Europa se convierte en arsenal at¨®mico, ser¨¢ el primer objetivo sovi¨¦tico en caso de guerra nuclear entre los dos bloques.
En una conferencia de Prensa celebrada ayer en Londres, el l¨ªder pacifista tambi¨¦n se?al¨® que en la actualidad donde hay m¨¢s peligro de guerra nuclear limitada es en Oriente Pr¨®ximo, y que si un conflicto nuclear estallara en Europa, no ser¨ªa una guerra limitada, sino total. El historiador piensa que gracias a la gran corriente de opini¨®n p¨²blica contra las armas nucleares en Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca va a conseguirse la desnuclearizaci¨®n de esa regi¨®n. "El mismo objetivo debe perseguirse a nivel local y regional en el resto de Europa", a?adi¨® Thompson, "aunque en el centro y sur de Europa no parece tan f¨¢cil conseguirlo".
Thompson se?ala como positiva la creciente actitud de oposici¨®n a las armas nucleares en Grecia y en Italia. Ello permitir¨¢, a su juicio, impulsar la idea de una "Europa del Sur no nuclear", que puede tomar cuerpo si el Partido Socialista griego de Andreas Papandreu (PASOK) gana las elecciones legislativas el pr¨®ximo mes de octubre.
El destacado pacifista brit¨¢nico est¨¢ convencido de que la pol¨ªtica de acumular armamento en nombre de la disuasi¨®n no tiene ya ning¨²n sentido, porque "la disuasi¨®n es el lema de la aceleraci¨®n de la carrera de armamentos, en su lubricante ideol¨®gico, y sus teor¨ªas pueden ser utilizadas por los fabricantes de armas y los grupos de presi¨®n militares".
Thompson, que califica la bomba de neutrones de "b¨¢rbaro s¨ªmbolo de la amenaza b¨¦lica", manifest¨® en la reuni¨®n de ayer que durante su reciente estancia en Estados Unidos, donde imparti¨® clases de historia durante varios meses, qued¨® entristecido por la "peligrosa mentalidad de los pol¨ªticos de la actual Administraci¨®n Reagan" y su "absoluta ignorancia de la realidad europea".
Thompson hizo un llamamiento para que los europeos "pongan el futuro en sus propias manos", ya que el viejo continente est¨¢ en medio de las dos grandes potencias, pero en disposici¨®n de recibir los peores golpes. "El despliegue de armas nucleares en Europa no nos da ning¨²n tipo de seguridad y en cambio nos convierte en un objetivo cada vez m¨¢s claro", se?al¨® el profesor.
El profesor Thompson fue recientemente vetado en la BBC porque, a juicio del director general de este organismo, Ian Trethowan, su intervenci¨®n en una conferencia, posteriormente suspendida, podr¨ªa ser "demasiado pol¨¦mica".
Apoyo gubernamental a la desnuclearizaci¨®n
En una reuni¨®n p¨²blica antiarmas nucleares, en la que particip¨® ayer junto con el ex primer ministro sueco Olof Palme y el l¨ªder del Partido Laborista brit¨¢nico, Michael Foot, Thompson dijo que una guerra nuclear es posible quiz¨¢ en un plazo de veinte a?os. "No es que nos estemos preparando para la guerra", manifest¨® al referirse al actual clima de opini¨®n y temor. en Europa; "nos estamos preparando para ser el tipo de sociedad que va a la guerra". En la misma reuni¨®n el l¨ªder laborista reafirm¨® el compromiso de su partido con el desarme nuclear y la oposici¨®n laborista a la modernizaci¨®n del arsenal nuclear brit¨¢nico.
Esta opini¨®n no es compartida por el ex ministro de Asuntos Exteriores brit¨¢nico, David Owen, quien se ha manifestado constantemente opuesto al desarme nuclear unilateral. Owen propuso el martes en York (Inglaterra) la elaboraci¨®n de un tratado con la URSS en el que todos los signatarios se comprodietan a no ser el primero en usar las armas nucleares y que contemple el establecimiento de una zona desnuclearizada en Europa.
La idea de desnuclearizar el norte europeo, apoyac-a fervientemente por los pacifistas n¨®rdi. cos, recibi¨® ayer un fuerte espaldarazo con la iniciatis,a de los Gobiernos dan¨¦s, sueco, noruego, finland¨¦s e island¨¦s de popularizar la propuesta. Los ministros de Asuntos Exteriores de estos pa¨ªses, reunidos en Copenhague, han suscrito un comunicado en este sentido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.