La celebraci¨®n del D¨ªa de Catalu?a, de nuevo presidida por la reivindicaci¨®n auton¨®mica
La manifestaci¨®n prevista para celebrar ma?ana la festividad del Once de Septiembre, fiesta nacional catalana, se celebrar¨¢ bajo el signo de dos convocatorias, ambas de car¨¢cter reivindicativo, pero con contenidos diferenciados. Los partidos parlamentarios catalanes -desde los democristianos hasta el PSUC, con la ¨²nica excepci¨®n de Centristas de Catalu?a-UCD- y las centrales sindicales UGT y CC OO han elaborado un llamamiento de contenido reivindicativo, pero que evita cualquier tipo de referencia a la concertaci¨®n auton¨®mica y al pacto que sobre esta materia firmaron UCD y PSOE el pasado mes de julio.
Ello fue debido a que los socialistas del PSC-PSOE amenazaron con retirarse de la comisi¨®n organizadora de la Diada si en el texto del llamamiento se hac¨ªa una referencia cr¨ªtica a los citados pactos. Ante la posibilidad de una convocatoria no unitaria, el resto de partidos de la comisi¨®n optaron por obviar cualquier referencia al tema. Por consiguiente, en el texto s¨®lo se hace una referencia general a la existencia de actitudes contrarias a la autonom¨ªa catalana. A la vista del contenido, el texto fue calificado de excesivamente moderado por varios de los partidos extraparlamentarios, que hab¨ªan expresado su voluntad inicial de adherirse tanto al llamamiento como a la convocatoria de manifestaci¨®n unitar¨ªa. S¨®lo la OCEBR, Estat Catal¨¢, el Partit Comunista Catalana (PCC), el Sindicato de Cuadros de Catalu?a y la USO aceptaron el texto propuesto. Por el contrario, grupos como Nacionalistes d'Esquerra, Movimiento Comunista y Liga Comunista optaron por no suscribir el texto, a pesar de que piensan asistir a la manifestaci¨®n central, convocada como ya es tradicional ante la estatua de Rafael de Casanova, h¨¦roe de la defensa de la ciudad de Barcelona durante la guerra de sucesi¨®n de 1714.
"Som una naci¨®"
Un segundo llamamiento dirigido al pueblo catal¨¢n ante la festividad de la Diada es el efectuado por la comisi¨®n de entidades que organiz¨® la campa?a ?En defensa de la cultura, la lengua y la naci¨®n catalana?, y cuyo acto final congreg¨® bajo el lema de ?Son una naci¨®? (?Somos una naci¨®n?) a m¨¢s de 80.000 personas en el estadio del F¨²tbol Club Barcelona, el pasado 24 de junio. El citado llamamiento insiste en el lema ?Som una naci¨®?, rechaza de plano los proyectos de ley de armonizaci¨®n y se muestra a favor de la autodeterminaci¨®n. Se da la circunstancia de que este segundo llamamiento es apoyado por entidades cuyos dirigentes pertenecen a partidos pol¨ªticos parlamentarios que, como en el caso del PSC-PSOE, se opusieron a que en el texto de los grupos parlamentarios figurasen referencias cr¨ªticas a la concertaci¨®n. Tal es el caso del Centro Internacional Escarre para las Minor¨ªas Etnicas y Nacionales (CIEMEN), cuyo presidente es el concejal socialista y ex senador Felipe Sol¨¦ Sabar¨ªs. Dirigentes socialistas excusaron este tipo de actuaciones se?alando que tal actitud no era contradictoria, puesto que el segundo manifiesto no iba contra el primero, sino que tocaba aspectos que aqu¨¦l no inclu¨ªa.
Por otra parte, ayer trascendi¨® que el Ayuntamiento de Barcelona conceder¨¢ uno de los premios ?Ciutat de Barcelona? -cuya entrega debe hacerse el pr¨®ximo lunes, 14 de septiembre- a la comisi¨®n que organiz¨® la campa?a de defensa de la lengua, la cultura y la naci¨®n catalanas.
En el terreno de los actos concretos, y adem¨¢s de la manifestaci¨®n central frente a la estatua de Rafael de Casanova, grupos independentistas radicales han convocado una concentraci¨®n en el lugar hist¨®rico de ?El fossar de les Moreres?, donde se supone que fueron enterrados los muertos en la defensa de Barcelona en 1714. El Gobierno Civil ha condicionado la permisividad del acto a la no existencia de gritos o parlamentos inconstitucionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.