Los productos farmac¨¦uticos subir¨¢n en el ¨²ltimo trimestre
El incremento de precio de los productos farmac¨¦uticos acordado entre la Seguridad Social y la industria farmac¨¦utica, fijado en un 8%, no se aplicar¨¢ hasta el ¨²ltimo trimestre del af¨ªo y tendr¨¢ un impacto sobre el presupuesto de la Seguridad Social de un 0,48% sobre la anualidad, pero se quedar¨¢ en un impac to real del 0,12% al hacerse recaer s¨®lo sobre el ¨²ltimo trimestre, seg¨²n han informado a Europa Press fuentes solventes de la Secretar¨ªa de Estado de la Seguridad Social. Los citados medios han calificado el aumento de precios farmac¨¦uticos de m¨ªnimo, por no decir insignificante para el conjunto del sistema de la Seguridad Social.
La explicaci¨®n de este m¨ªnimo efecto se razona en base a que el 8 % de incremento del precio de los f¨¢rmacos recae sobre un 6% del presupuesto de la Seguridad Social, que corresponde al total del gasto farmac¨¦utico, cuando el 0,48% sobre anualidad y el 0,12% de efecto real.
La Secretar¨ªa de Estado de Seguridad Social adv¨ªerte que el acuerdo entre la industria farmac¨¦utica y la Seguridad Social est¨¢ pendiente de informe por parte de la Junta Supericir de Precios y de aprobaci¨®n de la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos, de manera que lo firmado actualmente no tiene efecto, pero se considera que tanto la Delegada como la Junta de Precios informar¨¢n favorablemente el convenio.
Otro aspecto importante del convenio de precios es que la Seguridad Social concede un 1% sobre precios para primar la investigaci¨®n de la industria farmac¨¦utica, la producci¨®n de materias primas y la exportaci¨®n en y desde Espa?a.
Igualmente, se van a racionalizar los precios con una f¨®rmula de subida inversamente proporcional al valor de los f¨¢rmacos, de forma que suban m¨¢s los m¨¢s baratos y menos los m¨¢s caros. Otro aspecto importante es la congelaci¨®n de los precios de f¨¢rmacos por encima de novecientas pesetas y el establecimiento de un tope para los f¨¢rmacos que son similares en su composici¨®n y valor terap¨¦utico, de forma que no suban los productos que est¨¦n por encima de la media ponderada de esos grupos o familias de f¨¢rmacos.
Finalmente, se ha pactado entre la industria y la Seguridad Social la retirada del mercado de un tercio de los, 20.000 formatos (formas de presentaci¨®n) que existen en la actualidad a la venta. Esta medida tiene por objeto clarificar el mercado de productos farmac¨¦uticos, que est¨¢ sobrecargado de formatos, ya que en muchos casos no se vende un alto porcentaje de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.