Los conservadores noruegos formar¨¢n un Gobierno monocolor
Las conversaciones destinadas a discutir la formaci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n entre los tres partidos burgueses en Noruega fracasaron, y el Partido Conservador formar¨¢ un Gabinete monocolor, que tendr¨¢ asegurado el apoyo parlamentario necesario. A los 54 votos propios sumar¨¢ 15 del Partido Popular Cristiano y 11 del Partido del Centro, m¨¢s 4 votos del ultraderechista Partido del Progreso.El desenlace de las negociaciones poselectorales, lejos de sor prender, encaja dentro de lo previsible a la luz de los resultados de la elecci¨®n y de lo que hab¨ªa dejado entrever Kaare Willoch, de 53 a?os, l¨ªder conservador, en declaraciones formuladas la noche misma del escrutinio, cuando a¨²n ¨¦ste no hab¨ªa finalizado.
Las divergencias entre el partido cristiano y el conservador en el tema del aborto, cuya, legislaci¨®n actual quer¨ªan modificar los primeros suprimiendo o restringiendo los derechos que otorga a la mujer al respecto, son se?aladas como causa principal del fracaso de las negociaciones. Ni el gran perdedor de las elecciones, el partido cristiano, estaba en posici¨®n de imponer condiciones ni el mayor triunfador, Willoch, estuvo dispuesto en ning¨²n momento a aceptarlas.
Todo permite suponer que la soluci¨®n a que ahora se llega es la que corresponde a los deseos del l¨ªder conservador y que ¨¦ste, muy habilmente, ha conseguido, sin mostrarse en ning¨²n momento demasiado soberbio o intransigente en las negociaciones. La formaci¨®n de un Gobierno exclusivamente conservador es un primer triunfo pol¨ªtico de Willoch.
Willoch tiene ahora las manos libres para llevar adelante una pol¨ªtica propia en aquellos puntos que m¨¢s le interesan -econom¨ªa y pol¨ªtica exterior- aunque las posiciones no sean estrictamente coincidentes con los otros partidos burgueses; sobre todo en lo que concierne a la explotaci¨®n del petr¨®leo, estos ¨²ltimos no tienen, por ahora, entidad como para restarle los votos. Sin olvidar que en algunos puntos de estas cuestiones principales, conservadores y socialdem¨®cratas tienen puntos de visita muy similares.
Experiencia sueca
Sin duda, la negativa experiencia sueca en materia de Gobierno de coalici¨®n burguesa influy¨® en la actitud de Willoch. Su neta victoria electoral, que le dio una indudable primac¨ªa frente a sus dos aliados tradicionales, termin¨® por decidirlo. Lo que aparece como una soluci¨®n impuesta ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo estuvo desde el primer momento en los planes de Willoch. No obstante, esa primac¨ªa deber¨¢ contemporizar con cristianos y centristas, de cuyos votos precisa.Noruega tendr¨¢, pues, un Gobierno conservador en los pr¨®ximos cuatro a?os. Algo que no ocurr¨ªa desde 1928.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.