El proyecto de asociaci¨®n de clubes no est¨¢ desarrollado
El Real Madrid entreg¨® el pasado martes a los presidentes de Primera Divisi¨®n, en la reuni¨®n que mantuvieron en la Federaci¨®n Espa?ola, una copia del Proyecto de constituci¨®n de la Asociaci¨®n Espa?ola de Clubes Profesionales de F¨²tbol, seg¨²n el t¨ªtulo del escrito. Se trata de un proyecto en el que solamente se enuncian algunas de sus ideas m¨¢s generales. Falta desarrollar el proyecto en todos sus aspectos, tanto deportivos y jur¨ªdicos, como administrativos y de funcionamiento.
El texto ¨ªntegro del Proyecto de constituci¨®n de la Asociaci¨®n Espa?ola de Clubes Profesionales de F¨²tbol es el siguiente:?Justificaci¨®n:
Cada d¨ªa es m¨¢s evidente el car¨¢cter profesional de los equipos de f¨²tbol. Los problemas que actualmente tienen planteados los clubes, tales como cuestiones laborales de los jugadores, aestiones sobre fiscalidad, participacion econ¨®mica en quinielas, televisi¨®n, publicidad, comercializaci¨®n, presupuesto racional.... s¨®lo puede ser resuelto con el tratamiento empresarial adecuado a la finalidad que constituye su objeto. La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, en virtud de la reciente normativa, ha de limitarse al puro campo deportivo. Existencia de la Asociaci¨®n de Juqadores. La faceta empresarial queda, por tanto, hu¨¦rfana. Lo antes expuesto exige la constituci¨®n de una asociaci¨®n que enfrente solidariamente esos problemas generales para resolver, mediante actuaci¨®n conjunta y firmemente respaldada con la indiscutible potencia que supone la palanca asociativa. La asociaci¨®n se presenta como una necesidad para aunar y hermanar intereses y objetivos disciplinarios y actuar de portavoz, tanto en el mundo deportivo propiamente dicho como en el extradeportivo o empresarial, que comprender¨¢ facetas como la laboral, fiscal, mercantil...
Bases estatutarias
Denominaci¨®n: Asociaci¨®n Espa?ola de Clubes Profesionales de F¨²tbol, domicilio: Madrid; objeto:a) coadyuvar con la Federaci¨®n Espa?ola en la consecuci¨®n de los fines deportivos, b) elaborar las directrices v normas que sus asociados han de observar en el campo jur¨ªdico-empresarial, como puedeser contrataci¨®n de jugadores y t¨¦cnicos, r¨¦gimen disciplinario, presupuestos, comercializaci¨®n y difusi¨®n: c) posibilidad de establecer una bolsa de contrataci¨®n de profesionales de f¨²tbol, d) instar de los poderes p¨²blicos y de la Federaci¨®n Espa?ola cuantos medios sean conducentes al mejor desarrollo del f¨²tbol nacional, e) organizar y reglamentar las competiciones -Liga, torneos-, f) ejercer a trav¨¦s de su servicio jur¨ªdico una constante labor de asesoramiento de sus asociados en todas las materias que le afecten: g) ostentar la representaci¨®n de sus asociados en toda clase de negociaciones o convenios generales o colectivos que hayan de celebrarse en cualquier tipo de materia laboral, jur¨ªdica, mercantil y deportiva.
Organos rectores
1. Asamblea general.2. Asambleas divisionarias.
3. Comit¨¦ directivo.
Reglamento
La forma estatutaria y reglamentaria de alcanzar los objetivos enumerados; la regulaci¨®n de los ¨®rganos citados de sus competencias respectivas; la Finalidad de los fondos de financiaci¨®n y su dotaci¨®n econ¨®mica; las bases de contrataci¨®n y sus ventajas y garant¨ªa; control presupuestario, as¨ª como el procedimiento fundacional a seguir para constituir la asociaci¨®n que se deja propuesta, se han deja do fuera de esta s¨ªntesis del proyecto para su posterior elaboraci¨®n, si la misma es aceptada?.El presidente del Real Madrid considera que no es oportuno que su club d¨¦ a conocer el reglamento de la asociaci¨®n, aunque lo tiene elaborado. Pablo Porta, en princi pio, se opone a la asociaci¨®n siempre y cuando se constituya y funcione al margen de la Federaci¨®n, a lo que asegura se oponen organismos internacionales como la FIFA y la UEFA. Se acusa al proyecto madridista de ser una copia de la Asociaci¨®n de Clubes de Francia, a la que no se han opuesto hasta ahora dichos organismos internacionales, as¨ª como tampoco a las que funcionan en Inglaterra y la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.