Estudio sociol¨®gico sobre los primeros licenciados de la UNED
Un 70% de los licenciados en la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia (UNED) manifiesta que su vida personal ha resultado afectada de forma muy positiva por los estudios cursados en dicha universidad, seg¨²n se deduce de una encuesta realizada por la UNED, cuyo rector, Tom¨¢s Ram¨®n Fern¨¢ndez, present¨® ayer a los medios informativos.
Los primeros licenciados de la UNED es el t¨ªtulo del libro que recoge los resultados de dicha encuesta, iniciada con anterioridad al acceso de Tom¨¢s Ram¨®n Fern¨¢ndez al rectorado de la UNED, y de los cuales ya anticip¨® el propio rector algunos datos significativos en el discurso inaugural del nuevo a?o acad¨¦mico.
El rector y los expertos y redactores del informe insistieron ayer en este aspecto de la satisfacci¨®n de los graduados de la UNED (el ¨²ltimo cap¨ªtulo del libro lleva el significativo t¨ªtulo de Un licenciado satisfecho), en la medida en que la encuesta, con todas sus limitaciones formales, podr¨ªa estar reflejando ciertos indicios de que el tradicional sentido utilitario de la ense?anza superior cede paso a otro tipo de escala de valores.
Para Tom¨¢s Ram¨®n Fern¨¢ndez es verdaderamente significativa la distancia entre ese 70% de licenciados satisfechos, desde la ¨®ptica de su realizaci¨®n personal, y el 50% de quienes afirman que, sin embargo, sus ingresos econ¨®micos no se han visto afectados de ninguna manera por sus estudios.
Es pronto, no obstante, seg¨²n reconocen los propios autores de la encuesta, para extraer conclusiones definitivas.
Por otra parte, el perfil sociol¨®gico del alumno de la UNED, objeto de otro libro presentado ayer a los informadores (La UNED y sus alumnos) explica en gran medida la singularidad de los resultados, que refleja la corta experiencia de la universidad a distancia en Espa?a. Un perfil sociol¨®gico que el rector resum¨ªa en el citado discurso inaugural con esta definici¨®n: ?Se trata de personas -de familias enteras para ser m¨¢s exactos- que est¨¢n vitalmente en condiciones de luchar, y luchar efectivamente, sacrificando el tiempo libre que el trabajo les deja, para mejorar de condici¨®n en el plano personal y familiar y que ven en la UNED una oportunidad que la sociedad les neg¨® en su d¨ªa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.