Los funcionarios de la Diputaci¨®n Provincial acudir¨¢n a la huelga los d¨ªas 2 y 3 de noviembre
Los d¨ªas 2 y 3 de noviembre, lunes y martes de la semana pr¨®xima, los 2.500 funcionarios de la Diputaci¨®n Provincial protagonizar¨¢n una huelga en defensa de su convenio colectivo, que supondr¨¢ la paralizaci¨®n total del servicio de extinci¨®n de incendios en toda la provincia, ambulancias que asisten al Hospital Provincial y autobuses escolares que transportan colegiales al colegio de San Fernando y de la Ciudad Escolar. El conflicto no afectar¨¢ al Hospital Provincial, por cuanto la relaci¨®n laboral del personal m¨¦dico es diferente al del funcionariado.
La decisi¨®n de recurrir a la huelga, previamente adoptada el d¨ªa 24 de septiembre, fue ratificada ayer por la mayor¨ªa de los funcionarios de la Diputaci¨®n, durante una asamblea que comenz¨® a las diez de la ma?ana en el sal¨®n de actos de la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil. A primera hora de la tarde, el diputado delegado de personal, S¨®crates G¨®mez, recib¨ªa la notificaci¨®n formal del paro de los funcionarios.En esta notificaci¨®n se se?ala que los funcionarios rechazan la oferta del equipo de gobierno de la Diputaci¨®n, consistente en un aumento salarial de un 12,5% y una jornada laboral de siete horas diarias. La contraoferta formulada por el comit¨¦ de empresa supone un aumento salarial del 15,5% y la exigencia de que se mantengan sus actuales jornadas laborales. La jornada laboral media de los funcionarios est¨¢ en torno a las seis horas y media de trabajo, si bien en algunos departamentos se sobrepasan escasamente las cinco horas y en otros se llega ya a las siete.
Seg¨²n declar¨® a este peri¨®dico S¨®crates G¨®mez, a lo largo de toda esta semana el equipo de gobierno de la Diputaci¨®n asegura que intentar¨¢ dialogar con el comit¨¦ de empresa para tratar de evitar que la huelga llegue a materializarse y los ciudadanos de la provincia sufran las molestias previsibles. Al margen de esto y dadas las graves repercusiones ciudadanas que supondr¨ªa la realizaci¨®n del paro, la Diputaci¨®n elaborar¨¢ un documento en el que se establezcan los servicios m¨ªnimos que deber¨¢n mantener los servicios de bomberos, ambulancias y transporte escolar. En los departamentos destinados a oficinas, el establecimiento de estos servicios m¨ªnimos no ser¨¢ estipulado, aunque se avisar¨¢ con suficiente tiempo a los usuarios.
Seg¨²n el diputado responsable de personal, las peticiones de los funcionarios son inaceptables, por cuanto en materia econ¨®mica el Gobierno estableci¨® en su momento el tope m¨¢ximo de subida de la masa salarial el 12,5% para todos los funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica.
Respecto al tema del horario, S¨®crates G¨®mez recuerda que las administraciones locales tienen todas las competencias a la hora de establecer los horarios de laborales de sus trabajadores. Hay que se?alar que la exigencia rigurosa de turnos de trabajo de siete horas supondr¨¢ el que muchos funcionarios tengan que renunciar al pluriempleo, ya que gran parte de ellos caer¨¢ en incompatibilidades horarias.
Por otra parte, el comit¨¦ de funcionarios y la comisi¨®n negociadora de la Diputaci¨®n han hecho p¨²blico un comunicado en el que se?alan que la negociaci¨®n del convenio y los expedientes disciplinarios incoados a los. funcionarios provinciales Bada y Llaguno no tienen ninguna vinculaci¨®n entre s¨ª. "Los informes emitidos por el comit¨¦ en relaci¨®n con los expedientes", puntualizan, "no son muestras de solidaridad, porque este t¨¦rmino tiene unas connotaciones pol¨ªticas y sindicales ajenas al estricto contenido de nuestro informe".
El comit¨¦ no se solidariza con los expedientados
"No ha sido s¨®lo el comit¨¦ el que alega falta de malicia en la actuaci¨®n de los expedientados. Tambi¨¦n el propio juez instructor consider¨® ese atenuante en la propuesta de resoluci¨®n por la que se sancionaba al se?or Bada con dos a?os de suspensi¨®n de empleo y sueldo, y al se?or Llaguno, con cinco meses".En el pleno que hoy celebra la Diputaci¨®n Provincial es presumible que se aborden ambos temas y, en concreto, el tema de la huelga de los funcionarios. En el orden del d¨ªa de esta sesi¨®n est¨¢ prevista la aprobaci¨®n de una solicitud de cr¨¦ditos por valor de 8.111 millones de pesetas. De esta cantidad, 3.000 millones se destinar¨¢n a la emisi¨®n de deuda p¨²blica para financiar parte del presupuesto de inversiones; 2.500 millones se utilizar¨¢n para crear una l¨ªnea de cr¨¦dito con los ayuntamientos y en la que la Diputaci¨®n correr¨¢ a cargo de los intereses bancarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.