La crisis centrista retrasa las negociaciones sobre el gobierno auton¨®mico
La crisis que atraviesa Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico retrasar¨¢, como m¨ªnimo, hasta el pr¨®ximo lunes la apertura de las negociaciones propuestas ayer por la Junta Regional de Alianza Popular para tratar sobre las posibles f¨®rmulas de colaboraci¨®n entre ambos partidos en el Gobierno y Parlamento gallegos. Ni siquiera el presidente de UCD en Galicia, Manuel Iglesias Corral, conoc¨ªa la existencia de una fecha para la reuni¨®n del comit¨¦ regional de su partido, en la que habr¨¢ de ser estudiada la oferta de AP.?No he recibido ninguna comunicaci¨®n de Alianza Popular, y tampoco tengo noticias sobre la reuni¨®n de nuestro comit¨¦?, declar¨® Iglesias a EL PAIS. ?Podr¨ªa ser el s¨¢bado, como se ha dicho, o aplazarse hasta la pr¨®xima semana. En cualquier caso, no puedo dar una informaci¨®n porque no la tengo?.
Las declaraciones del presidente de los centristas gallegos reflejan el clima de indefinici¨®n en que se desenvuelve la actividad pol¨ªtica de UCD en Galicia, a la espera de que la resoluci¨®n de la crisis permita establecer unas directrices b¨¢sicas como pauta para la negociaci¨®n con AP. De hecho, el secretario t¨¦cnico regional de Alianza Popular, Jos¨¦ Luis Barreiro, propuso la fecha del lunes d¨ªa 9 para un primer tanteo de posiciones bajo el supuesto de que el comit¨¦ regional de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico celebre ma?ana, s¨¢bado, la reuni¨®n aplazada el pasado fin de semana, como consecuencia de las tensiones internas del partido. Si el comit¨¦ centrista, que ayer no hab¨ªa sido convocado a¨²n, no llegara a reunirse resulta improbable que la negociaci¨®n pueda comenzar el lunes.
Gobierno de mayor¨ªa natural
Por su parte, los parlamentarios electos de AP reunidos en la noche de anteayer en Santiago con la junta regional del partido, acordaron ratificar su ya anunciado prop¨®sito de constituir un Gobierno de coalici¨®n de mayor¨ªa natural, seg¨²n su propia terminolog¨ªa con Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico.La extraordinaria lentitud del proceso para la constituci¨®n oficial del Parlamento aut¨®nomo contribuye tambi¨¦n a que las negociaciones puedan desarrollarse sin especiales apremios de tiempo. Aunque el decreto de convocatoria ser¨¢ publicado probablemente el pr¨®ximo lunes, ning¨²n portavoz de los partidos representados en la C¨¢mara gallega pudo aventurar ayer la fecha de la sesi¨®n inaugural. Dificultades de orden t¨¦cnico relacionadas con las obras de reconversi¨®n de un antiguo gimnasio de la Universidad de Santiago en el auditorio que servir¨¢ de sede provisional al Parlamento, impiden hacer una m¨ªnima previsi¨®n. Los representantes de la izquierda plantear¨¢n, en la reuni¨®n que todos los portavoces deben celebrar el lunes para estudiar el decreto de convocatoria, su deseo de que el Parlamento se constituya antes de que finalice el mes de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.