Astilleros del Atl¨¢ntico negocia la compra de Astander y Uni¨®n Naval de Levante
La posible integraci¨®n de Astilleros del Atl¨¢ntico, Astilleros Construcciones (Ascon), Astilleros de Santander (Astander) y Uni¨®n Naval de Levante en un holding controlado y gestionado por la primera de las sociedades, que cerrar¨ªa sus actuales instalaciones en San Mart¨ªn, en el centro de la bah¨ªa de Santander, para trasladarse a los astilleros de Astander, al otro extremo de la misma bah¨ªa, est¨¢ recibiendo la oposici¨®n de las secciones sindicales de UGT y Comisiones Obreras, y de las compa?¨ªas auxiliares de Astander, que abogan por una absorci¨®n, en todo caso. inversa.
En opini¨®n de los sindicatos, el proyecto de integraci¨®n, tal como se est¨¢ negociando, acarrear¨ªa la eliminaci¨®n de 350 puestos de trabajo sobre la plantilla actual, adem¨¢s de la desaparici¨®n de la totalidad de las industrias auxiliares de ambas sociedades, es decir, otros 450 puestos de trabajo.Astilleros de Santander, sociedad fundada a finales del si lo pasado Y gestionada privadamente hasta 1965, es el segundo astillero del INI en reparaci¨®n de buques con una facturaci¨®n prevista para este a?o de 4.000 millones de pesetas. Aunque sus balances reflejan p¨¦rdidas en 1979 y 1980, la empresa espera haber superado este a?o la crisis. Tiene una plantilla de 635 trabajadores y otros tantos en compa?¨ªas auxiliares. Su privatizaci¨®n, seg¨²n las centrales, provocar¨ªa una importante p¨¦rdida de clientela, ya que, como es l¨®gico, e INI desviar¨ªa sus reparaciones ha ia astilleros bajo su gesti¨®n.
Los sindicatos argumentan tambi¨¦n su oposici¨®n en la que consideran precaria situaci¨®n del grupo financiero de Astilleros del Atl¨¢ntico, afirmando que en los ¨²ltimos a?os, adem¨¢s de sus graves conflictos, especialmente en Ascon, de Vigo, ha tenido que contratar parte de los buques con su propio grupo, acudiendo en otros casos a adquisiciones a la baja y reducciones de plantilla. Astilleros del Atl¨¢ntico tiene medio millar de trabajadores, una facturaci¨®n anual de 2.500 millones de pesetas, y seg¨²n la empresa, ha venido manteniendo sin regulaci¨®n de empleo ni Incidente alguno su plantilla laboral desde 1970, "a?o a partir del cual la nueva direcci¨®n transform¨® una empresa en crisis en una rentable y productiva".
A la propuesta de que sea Aslander quien integre a Astilleros del Atl¨¢ntico, ya que sus pretensiones apuntan hacia los astilleros del primero por su mejor operatividad, la empresa privada contesta que "desde el punto de vista econ¨®mico parece aconsejable que las empresas rentables se hagan cargo de las que tienen p¨¦rdidas, y no al rev¨¦s.
Al mismo tiempo, se sorprende de que los sindicatos puedan decir que Astander va a tener este a?o beneficios, se compromete a no reducir plantillas y, asegura que est¨¢ en condiciones de crear "una industria pr¨®spera y competitiva en el sector naval, que puede producir notables beneficios para la econom¨ªa c¨¢ntabra, sin necesidad de ayudas mucho m¨¢s necesarias actidades regionales". para
El Ministerio de Industria, a favor
Cuando a principios de 1977 el grupo financiero de Astilleros del Atl¨¢ntico adquiri¨® la mayor¨ªa del total de Astilleros Construcciones, SA (Ascon), hoy en sus malos en un 90% se iniciaba el proceso integrador que ahora se quiere culminar. El provecto de reordenaci¨®n de las dos factor¨ªas que Ascon tiene en Vigo fue presentado y aprobado por el Ministerio de Industria en 1980. En esencia, el grupo se propon¨ªa realizar la transformaci¨®n del astillero de "Meira, ampliando sus dimensiones para la construcci¨®n de buques de hasta 10.000 toneladas de registro bruto (TRB), destinar las instalaciones de construcci¨®n de la otra factor¨ªa de R¨ªos a reparaciones ¨²nicamente, construir un nuevo dique seco y aprovechar las instalaciones sobrantes para la instalaci¨®n de una f¨¢brica de contenedores.La plantilla conjunta y actual de las dos factor¨ªas de Ascon, de Vigo, es de 1.700 trabajadores, con un valor total de producci¨®n de 6.800 millones de pesetas. Para su reordenaci¨®n, el Consejo de Ministros concedi¨® una subvenci¨®n a fondo perdido de 145 millones de pesetas, aproximadamente, y el Banco de Cr¨¦dito a la Construcci¨®n (BCC), unos cr¨¦ditos por importe de 1.100 millones.
Pero los proyectos del grupo ten¨ªan su mirada puesta, sobre todo, en la factor¨ªa de Astilleros del Atl¨¢ntico, de Santander, porque se trataba, seg¨²n un documento de la empresa, de "la propia transformaci¨®n". Para ello, ante la imposibilidad de ampliar la actual factor¨ªa por encontrarse ubicada en el centro de Santander, la sociedad intent¨® primero especular con los terrenos, agrup¨¢ndolos con los de la f¨¢brica de gas para levantar sobre el conjunto la prolongaci¨®n de los edificios del paseo de Pereda y construyendo su propia factor¨ªa al otro lado de la bah¨ªa.
La operaci¨®n fracas¨® a la muerte del anterior jefe del Estado, el general Franco, y Astilleros del Atl¨¢ntico, tras este largo par¨¦ntesis, hace ahora la propuesta al Instituto Nacional de Industria (INI) de compra de Astilleros de Santander (Astander), previo cierre de la factor¨ªa de San Mart¨ªn. En las negociaciones iniciadas a principios de mes en Madrid, que cuentan ya, seg¨²n Astilleros del Atl¨¢ntico, con el benepl¨¢cito del Ministerio de Industria, el grupo que dirige Roberto Slinin se compromete a mantener la construcci¨®n de buques en las nuevas instalaciones de Astander, a continuar los trabajos de modernizaci¨®n de la factor¨ªa gestionada por el INI mediante la ampliaci¨®n de los diques existentes, y a mantener las plantillas de ambas sociedades.
Los distintos cambios en la presidencia de Astilleros Espa?oles y Divisi¨®n Naval del INI han frenado hasta ahora estas conversaciones.
Culminar el proceso con Uni¨®n Naval de Levante
Los planes de expansi¨®n de Astilleros del Atl¨¢ntico y su grupo financiero apuntan tambi¨¦n hael a los astilleros valencianos Uni¨®n Naval de Levante, SA, con mayor¨ªa de capital del Banco Central y que siempre han recibido tratamiento de gran astillero por sus caracter¨ªsticas productivas, id¨¦nticas a las de Astilleros Espa?oles de Sevilla y Olaveaga. En este hecho se basar¨¢ Astilleros del Atl¨¢ntico en sus pretensiones de igual trato financiero oficial para su transformaci¨®n, si culminasen con ¨¦xito las negociaciones de compra o de control suficiente sobre su capital social.Las ayudas oficiales y los medios econ¨®micos con que espera contar Astilleros del Atl¨¢ntico para llevar a cabo la reestructuraci¨®n de su pretendido holding son muy diversos y han quedado expresados en un documento titulado Consideraciones sobre una posible integraci¨®n de astilleros. Para reestructurar y modernizar la factor¨ªa de Valencia, el estudio contempla una refinanciaci¨®n total del pasivo actual exigible en lo correspondiente a entidades bancarias y a entidades p¨²blicas, y mantener y ampliar en lo preciso el actual apoyo bancario, tanto en l¨ªneas de descuento, avales, capital circulante, etc¨¦tera.
El grupo espera, adem¨¢s, que las subvenciones a fondo perdido de la Administraci¨®n para compensar p¨¦rdidas anteriores de Uni¨®n Naval de Levante lleguen en la misma proporci¨®n que las otorgadas a astilleros p¨²blicos, habida cuenta que, seg¨²n la empresa adquirente, estas p¨¦rdidas "est¨¢n originadas fundamentalmente por la imposici¨®n de unas plantillas excesivas".
Astilleros del Atl¨¢ntico espera tambi¨¦n que se solucionen inmediatamente las reclamaciones pendientes con la Compa?¨ªa Transmediterr¨¢nea y la revisi¨®n de los contratos de Uni¨®n Naval de Levante con entes p¨²blicos, ajustando sus precios al mercado actual, al estar fijados los anteriormente establecidos "en funci¨®n de promesas oficiales que no han sido cumplidas".
El grupo pide, adem¨¢s, "condiciones prudentes en el tiempo" para la financiaci¨®n de la adquisici¨®n de Astilleros de Santander y su saneamiento "econ¨®mico, laboral e industrial", y un compromiso de la Administraci¨®n para que durante el desarrollo del plan "se d¨¦ la m¨¢xima agilidad y celeridad a toda su actuaci¨®n en orden a cr¨¦ditos, valoraciones, autorizaciones, etc¨¦tera". Con igual criterio, espera un "reconocimiento a favor del conjunto de empresas (de grupo) de una cuota de participaci¨®n en las ayudas concedidas al sector que resulte proporcional a su incidencia en el conjunto" y, en cualquier caso, las m¨¢ximas que puedan ser otorgadas" con arreglo a las normas del decreto ley de reconversi¨®n industrial.
Cuantificados esos medios, Astilleros del Atl¨¢ntico necesitar¨ªa, seg¨²n sus propios c¨¢lculos, 3.000 millones de pesetas para refinanciar el pasivo exigible por el Banco Central y sus grupos afines por la operaci¨®n de compra de Uni¨®n Naval de Levante, 625 millones para refinanciar el pasivo exigible por Ensidesa y Bazan, seiscientos millones para pagar las deudas a entidades p¨²blicas, 850 millones de subvenciones para compensar las p¨¦rdidas de anteriores ejercicios (hasta el de 1980) en la factor¨ªa de Valencia, el cobro de 1.250 millones por reclamaciones pendientes a Transmediterr¨¢nea, el cobro de ochocientos millones por revisi¨®n al alza en contratos oficiales ya establecidos, 2.000 millones en ayudas y cr¨¦ditos para modernizar Uni¨®n Naval de Levante (el 20% a fondo perdido, y el resto en las condiciones usuales del BCC), y un aplazamiento de diez a?os en el pago del precio que se establezca por la compra de la factor¨ªa de Astilleros Espa?oles en Santander (Astander).
El estudio de saneamiento econ¨®mico de Uni¨®n Naval de Levante advierte de la necesidad de una reducci¨®n de plantilla (1.620 trabajadores, frente a los 2.110 actuales).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.