Primera gran manifestaci¨®n en Buenos Aires contra el r¨¦gimen militar implantado hace cinco a?os
Convocadas por la Central General de Trabajadores (CGT) de Argentina y en medio de un impresionante dispositivo militar, varias decenas de millares de personas (entre 20.000 y 50.000, seg¨²n fuentes distintas) recorrieron el pasado domingo los dos kil¨®metros que separan el estadio del V¨¦lez-Sarsfield, al oeste de Buenos Aires, y la peque?a iglesia de San Cayetano, situada en un barrio perif¨¦rico de la capital argentina.Esta ha sido la m¨¢s importante manifestaci¨®n contra el r¨¦gimen militar desde su instauraci¨®n, en 1976. La polic¨ªa, que rodeaba los alrededores de la iglesia, detuvo a unas veinte personas.
Los s¨¦ptimos d¨ªas de cada mes, millares de fieles acuden a la iglesia de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Cuando la CGT anunci¨® hace dos semanas la organizaci¨®n de una marcha a favor de la "paz, el pan y el trabajo", que concluir¨ªa en la citada iglesia, la ¨²nica respuesta que encontr¨® fue el escepticismo. Pero poco a poco fue recibiendo el apoyo de las organizaciones defensoras de los derechos del hombre, entre ellas la de las madres de la plaza de Mayo, de los cristianos de izquierdas, del Movimiento de Integraci¨®n y Desarrollo (MID), de las agrupaciones socialistas, del Partido Comunista y de numerosas organizaciones de j¨®venes.
La Iglesia, silenciosa
Mientras la Iglesia argentina guardaba un prudente silencio, que algunos interpretaron como un apoyo t¨¢cito, el Gobierno no ocultaba su preocupaci¨®n. Las autoridades anunciaron que permanecer¨ªan vigilantes para evitar que la manifestaci¨®n religiosa fuese "desnaturalizada" y advirtieron a los organizadores de la marcha contra su "desbordamiento".En realidad, la mayor¨ªa de los participantes en el desfile acudi¨® a la demostraci¨®n para manifestarse contra el poder. En este sentido se puede afirmar que es la primera gran movilizaci¨®n popular de car¨¢cter pol¨ªtico, organizada desde la instauraci¨®n del r¨¦gimen.
Apenas concluida la misa se escucharon los primeros gritos de "libertad", lanzados desde el interior mismo de la iglesia. El tono subi¨® cuando un millar de manifestantes, en su mayor¨ªa j¨®venes, se reagrup¨® en el exterior del edificio lanzando esl¨®ganes como "va a terminar, va a terminar la dictadura militar" o "el pueblo unido jam¨¢s ser¨¢ vencido", grito ¨¦ste que no se hab¨ªa vuelto a o¨ªr en Argentina desde que los militares derrocaron a la presidenta Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez de Per¨®n.
Viola, enfermo
El presidente argentino, general Roberto Viola, fue internado ayer en el Hospital Militar Cosme Arhemrich de Buenos Aires. El ingreso de Viola responde a "una crisis de hipertensi¨®n arterial que ha evolucionado hacia la normalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.