La comisi¨®n del Congreso aprob¨® sin debate los presupuestos de Seguridad Social y Organismos Aut¨®nomos
M¨¢s de tres billones de pesetas de gasto p¨²blico, correspondiente a los presupuestos de la Seguridad Social y de 46 organismos aut¨®nomos de la Administraci¨®n para 1982, fueron aprobados ayer, en menos de treinta minutos y sin el mas m¨ªnimo debate, por la comisi¨®n correspondiente del Congreso. Con esta ins¨®lita y mec¨¢nica aprobaci¨®n concluy¨® el dictamen del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el a?o pr¨®ximo. El Pleno del Congreso iniciar¨¢ el pr¨®ximo martes, tras haber consensuado todos los grupos la reducci¨®n del plazo reglamentario de cinco d¨ªas para la presentaci¨®n de enmiendas y votos particulares, el examen y debate de los mismos. El PSOE defender¨¢ su enmienda a la totalidad.
Hacia las dos de la tarde, tras el examen de las distintas secciones la comisi¨®n dictamin¨®, sin motivo aparente, en menos de treinta minutos y sin debate, los presupuestos de Seguridad Social y Organismos Aut¨®nomos. Unas 150 enmiendas, correspondientes a todos los grupos, funci¨®n puestas a votaci¨®n -y en muchos casos en bloque- sin defensa alguna. Pese a la voluntad de la oposici¨®n de no aprovechar la debilidad de UCID para derribar al Gobierno en estos debates, anunciada previamente al inicio de los mismos, Y a la existencia de tres pactos (Acuerdo Nacional sobre Empleo y pactos auton¨®micos y municipales) que configuran los presupuestos, sorprendi¨® la total pasividad de socialistas, comunistas y nacionalistas. Dio la impresi¨®n de un total acuerdo de todos los partidos, motivos motivos desconoc¨ªan incluso la mayor parte de los diputados (algunos, como el socialista Emilio Granados, abandonaron indignados la sesi¨®n) para terminar el dictamen de los presupuestos esa misma ma?ana.La sorpresa es mucho mayor cuando entre los organismos aut¨®nomos citados, por s¨®lo citar algunos, y al margen de los de la Seguridad Social, se encuentran: RTVE, Instituto Nacional de Empleo. Fondo de Garant¨ªa Salarial, Instituto de Promoci¨®n P¨²blica de la Vivienda, Consejo Superior de Deportes e Instituto de la Salud.
M¨ªnima modificaci¨®n
Previamente, en una sesi¨®n que supero en premura y confusi¨®n a las dos precedentes, la comisi¨®n dictamin¨® los presupuestos de las distintas secciones. Los debates, que fueron m¨ªnimos, introdujeron escasas y poco importantes modificaciones. En el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, con 485.365 millones de presupuesto, UCD transfiri¨® 3,6 millones a la Universidad Hispano-Americana de La R¨¢bida, y otros 76 millones -a propuesta del PCE- a incremento de inversiones del cap¨ªtulo de Universidades. Esta ?ltima cifra corresponde a Una duplicidad de partidas correspondientes al ministro. consecuencia de la existencia hasta hace unos meses de un Ministerio independiente de Universidades, que figuraba en el proyecto de ley. Fueron rechazadas distintas propuestas socialistas para transferir fondos para la creaci¨®n de plazas de profesores de EGB y para incrementar las dotaciones de preescolar, que eran detra¨ªdas del cap¨ªtulo de subvenciones a la ense?anza no estatal.
En Trabajo, Sanidad v Seguridad Social, con 659.029 millones de presupuesto, s¨®lo hubo una m¨ªnima modificaci¨®n en la denominaci¨®n de dos ep¨ªgrafes. Los presupuestos de los ministerios de Econom¨ªa y Comercio (17.731 millones) y de Agricultura (129.829 millones) fueron aprobados seg¨²n el proyecto de ley. En el Ministerio de Industria y Energ¨ªa, con previsi¨®n de gasto de 142.308 millones, s¨®lo hubo una transferencia de 425 millones -a propuesta centrista- al Consejo de Seguridad Nuclear. Las variaciones sobre el proyecto de ley en Transportes, Turismo y Comunicaciones, con un gasto de 228.013 millones, se limitaron a una especificaci¨®n concreta de las inversiones en carreteras estatales y, en carreteras de la Generalidad, en la zona de Catalu?a, a propuesta de Minor¨ªa Catalana, y en vinos cambios de ep¨ªgrafe en partidas destinadas al turismo.
El Ministerio de Cultura, con un presupuesto de 30.306 millones, tambi¨¦n sufri¨® unas ligeras modificaciones para dotar con 45 millones al Palau de Reus, incrementar en treinta millones la ayuda al Palacio de M¨²sica de Barcelona y en cinco millones al Orfe¨®n Catal¨¢n. El presupuesto de Administraci¨®n Territorial, con un gasto de 1.447 millones, fue aprobado seg¨²n el texto del Gobierno.
En la secci¨®n de gastos de diversos ministerios, dotada con 89.250 millones, el diputado socialista Enrique Bar¨®n defendi¨® sin ¨¦xito la supresi¨®n de 550 millones en la subvenci¨®n de 1.800 millones prevista para la agencia Efe. Argument¨® su postura en la falta de informaci¨®n sobre la gesti¨®n econ¨®mica de dicha agencia y calific¨® de ?burla al Parlamento? el ¨²ltirno informe remitido al Congreso por el presidente de la misma, Luis Mar¨ªa Ans¨®n. Tampoco tuvo ¨¦xito en la dotaci¨®n simb¨®lica, de 2.000 millones, corno aportaci¨®n espa?ola a la lucha contra el hambre en el mundo. La secci¨®n fue aprobada sin ninguna modificaci¨®n. Tampoco sufrieron variaciones importantes las secciones Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial ( 180.000 millones), Entes Territoriales (194.000 millones) y, Reconversi¨®n Industrial (32.700 millones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- I Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- UCD
- Congreso Diputados
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Grupos parlamentarios
- Ense?anza general
- Finanzas Estado
- PSOE
- Financiaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Parlamento
- Sistema educativo
- Seguridad Social
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas