Crecen los rumores sobre una posible dimisi¨®n del presidente argentino
El rumor de una pr¨®xima dimisi¨®n por razones de salud del presidente argentino, general Roberto Viola, circula con insistencia en Buenos Aires despu¨¦s de que el mi¨¦rcoles se anunciara la agravaci¨®n de su estado, que no le permitir¨¢ reanudar el lunes sus actividades normales, como estaba previsto.
Viola, sucesor desde el pasado 29 de marzo del tambi¨¦n general Jorge Videla, sufre hipertensi¨®n arterial y sus m¨¦dicos le han ordenado un completo reposo tras examinarle hace ocho d¨ªas.La agravaci¨®n de su salud, que obedecer¨ªa a "complicaciones cardiacas", le ha obligado a suspender desde el mi¨¦rcoles todas las audiencias previstas en su residencia de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, y a someterse a un tratamiento "que no estaba previsto por sus m¨¦dicos", seg¨²n indican fuentes pr¨®ximas al gobierno.
Parece que a Viola le ha sido terminantemente prohibido fumar y se ha anunciado oficialmente que deber¨¢ sufrir un profundo examen m¨¦dico antes de volver a la Casa Rosada, sede oficial de la presidencia argentina.
El rumor de la dimisi¨®n de Viola ha ganado las primeras p¨¢ginas de los peri¨®dicos y se multiplican los comentarios sobre la figura de su probable sucesor. Todas las apuestas coinciden en se?alar al general Leopoldo Galtieri, jefe del Ej¨¦rcito y duro por antonomasia de las Fuerzas Armadas argentinas.
La Junta Militar que detenta el poder se reuni¨® durante cinco horas el mi¨¦rcoles con un orden del d¨ªa que, habitualmente, no motiva un debate de duraci¨®n tan inusual. Los observadores coinciden en se?alar que los altos mandos castrenses han estudiado la situaci¨®n provocada por la reca¨ªda del general Roberto Viola.
Coincidiendo con esta situaci¨®n de incertidumbre se ha producido una casi ruptura entre el Partido Radical, segunda fuerza electoral del pa¨ªs, y los militares argentinos.
Los directivos del partido en la ciudad de C¨®rdoba publicaron en un diario local un documento en el que se acusaba frontalmente al r¨¦gimen actual.
El comandante en jefe de la zona, general Nicolaides, pidi¨® inmediatamente la ratificaci¨®n o rectificaci¨®n del trabajo, que atribu¨ªa al denominado proceso militar la situaci¨®n especialmente dif¨ªcil que atraviesa Argentina.
Los radicales de C¨®rdoba se ratificaron en el contenido de su nota e inmediatamente despu¨¦s comenzaron a llegar los mensajes de solidaridad de otras provincias. El l¨ªder del partido tras la muerte de Ricardo Balb¨ªn, Carlos Cont¨ªn, ha expresado tambi¨¦n p¨²blicamente su apoyo a los militantes de la UCR cordobesa. La virtual ruptura entre los radicales y las FFAA es tanto m¨¢s significativa en cuanto durante los ¨²ltimos a?os este partido moderado fue el ¨²nico relativamente aceptado por los militares en el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.