El "Concierto de Aranjuez" entre el error y la luna
El homenaje de la Orquesta Nacional a Joaqu¨ªn Rodrigo llev¨® al teatro Real a un p¨²blico numeroso, interesado y entusiasta. El maestro, a punto de cumplir 79 a?os, se vio rodeado del cari?o y la admiraci¨®n de todos, muy especialmente despu¨¦s de la interpretaci¨®n del Concierto de Aranjuez.
La ONE hab¨ªa planteado un programa en el que se inclu¨ªan dos primeras audiciones; madrile?as: el Concierto pastoral, para flauta y Orquesta, escrito para el fabuloso James Galway (que lo tiene excelentemente grabado en disco), y A la busca del m¨¢s all¨¢, un encargo de la Orquesta de Houston para conmemorar el bicentenario de la independencia de Estados Unidos.
Como compa?¨ªa, el representativo Concierto de Aranjuez y una obra de los a?os treinta, premiada en Valencia, que anticipa el registro heroico de Rodrigo: Por la flor del lirio azul. Pienso que faltaba una de las m¨¢s bellas parcelas del compositor: la obra vocal con orquesta (Madrigales, C¨¢ntico de la esposa, Villancicos) y que quiz¨¢ la Zarabanda y villancico o las Berceuses pod¨ªan haber reemplazado con ventaja al Lirio azul.
Teatro Real
Homenajea Joaqu¨ªn Rodrigo. Orquesta Nacional. Director: Bragado Darman, Solistas: B¨¢rbara Held y Jos¨¦ Luis. Lopat¨¦gui. Obras de Rodrigo. 19 de noviembre
De cualquier modo, el punto flaco del homenaje fueron los solistas: ni B¨¢rbara Held, norteamericana residente en Espa?a, a pesar de la finura de su arte, lleg¨® a dominar con su flauta las dificultades sin cuento del Concierto pastoral, ni Jos¨¦ Luis Lop¨¢tegui, con su guitarra, confirm¨® en esta ocasi¨®n el acrisolado prestigio de que nos habla su nota biogr¨¢fica de programa. Esto en una obra como el Concierto de Aranjuez, tocada por todos y conocida de todos, fue m¨¢s grave por m¨¢s evidente, teniendo en cuenta que no se trat¨® de cuestiones interpretativas, sino de meras y abundantes faltas de ejecuci¨®n.
Max Bragado Darman defendi¨® con seguridad desde el podio todas y cada una de las obras, y sorte¨® con habilidad los problemas que le planteaban los solistas. Dio una brillante lectura de El lirio azul y una expresiva versi¨®n de A la b¨²squeda del m¨¢s all¨¢, p¨¢gina poem¨¢tica de decidido talante cinematogr¨¢fico y, en mucho, marginal al estilo y el nivel caracter¨ªsticos de Joaqu¨ªn Rodrigo, que alude a la aventura espacial sin que falte la directa cita del himno norteamericano. En suma: obra de circunstancias o de compromiso. En todo caso, hay que subrayar las largas ovaciones dedicadas al autor del Concierto de Aranjuez, esos pentagramas que los astronautas llevaron de compa?¨ªa en su primer viaje a la Luna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.