El Ayuntamiento de Sevilla emplear¨¢ mecanismos ac¨²sticos para controlar el consumo de agua
Una brigada especial de inspectores municipales comenzar¨¢, a partir de hoy, s¨¢bado, a controlar mediante la utilizaci¨®n de aparatos ac¨²sticos, el consumo de agua durante la noche en las viviendas sevillanas, para evitar los abusos que se producen en las horas en que el suministro est¨¢ cortado al p¨²blico a causa de la sequ¨ªa. Otra brigada viene funcionando ya durante el d¨ªa.
La falta de lluvias est¨¢ provocando tambi¨¦n especial inquietud en otras provincias andaluzas, como C¨®rdoba y Huelva. Precisamente hoy entra en vigor el nuevo horario de restricciones implantado por el Ayuntamiento, en virtud del cual los sevillanos dispondr¨¢n de agua solamente entre las siete de la ma?ana y las dos de la tarde de cada d¨ªa. Las primeras restricciones fueron impuestas a los ciudadanos el 1 de febrero de 1981 y ampliadas sucesivamente en cuatro ocasiones.Ahora, los inspectores nocturnos dispondr¨¢n de un sistema de escucha que les permitir¨¢ comprobar si el agua de determinada vivienda ha sido efectivamente cortada o sigue fluyendo libremente. Es de destacar que ha quedado tambi¨¦n prohibido el almacenamiento de agua en los dep¨®sitos y el uso de grupos de presi¨®n. Se responsabilizar¨¢ del estricto cumplimiento de estas normas a los usuarios y, en su caso, a los presidentes de comunidad y a los porteros.
Los tres pantanos que abastecen ordinariamente a Sevilla y las poblaciones de su entorno tienen una capacidad de embalse calculada en 219 millones de metros c¨²bicos de agua, y actualmente su contenido apenas supera los trece millones. Tambi¨¦n el agua recogida del Guadalquivir, que tuvo que recibir un doble tratamiento para garantizar su potabilidad, ha sido desestimada ya por las autoridades municipales por culpa del escaso caudal del r¨ªo y su inveterada contaminaci¨®n.
Finalmente, los diputados Juan Carlos Aguilar y Diego de los Santos, pertenecientes al Partido Socialista de Andaluc¨ªa, han presentado una interpelaci¨®n parlamentaria sobre la pol¨ªtica de aguas del Gobierno, en la que, entre otros extremos, pregunta si el Ejecutivo tiene algunos planes de captaci¨®n de aguas subterr¨¢neas en Andaluc¨ªa, de soluci¨®n al problema de los vertidos industriales a los cauces p¨²blicos y de aceleraci¨®n legislativa y presupuestaria a la construcci¨®n de los once embalses previstos en la cuenca del Guadalquivir.
Suministro para los CIR
Autoridades militares y civiles de C¨®rdoba se han reunido para estudiar la situaci¨®n actual del abastecimiento de agua a los dos Centros de Instrucci¨®n de Reclutas (CIR) de la provincia y tratar de garantizar el suministro hasta que lleguen las lluvias, informa Efe.Actualmente, el pantano del Guadanu?o puede garantizar hasta febrero del a?o pr¨®ximo un suministro diario de quinientos metros c¨²bicos a los citados acuartelamientos, lo que representa una media de 82 litros por persona y d¨ªa.
Este volumen de agua puede elevarse a setecientos metros c¨²bicos diarios, una vez terminen los trabajos de sondeo que se hacen en dos pozos, con los que se aumentar¨¢ la dotaci¨®n de agua hasta 125 litros por persona y d¨ªa, cantidad m¨ªnima recomendable para este tipo de acuartelamientos.
Por otra parte, los da?os ocasionados por la sequ¨ªa en la provincia de Huelva ascienden a m¨¢s de 12.500 millones de pesetas en la actualidad, seg¨²n c¨¢lculo realizado por la Asociaci¨®n Provincial de Agricultores, Ganaderos y Forestales.
Seg¨²n un informe elaborado por el comit¨¦ ejecutivo de la asociaci¨®n, que ha difundido Europa Press, el sector m¨¢s afectado es la ganader¨ªa, ya que, al verano extremadamente seco padecido por la regi¨®n, se ha sumado ahora la falta de oto?ada, a causa de la ausencia de lluvias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parlamentos auton¨®micos
- Embalses
- Ayuntamientos
- Sevilla
- Comunidades aut¨®nomas
- Obras hidr¨¢ulicas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Limpieza urbana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Abastecimiento agua
- Obras ampliaci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Obras p¨²blicas
- Equipamiento urbano
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica