No volver¨¢n a celebrarse reuniones entre patronal y UGT sin la presencia de CC OO para tratar del ANE
No volver¨¢ a celebrarse ninguna reuni¨®n entre UGT y la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) para tratar aspectos relacionados con el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE), tras la falta de acuerdos en los contactos que las citadas organizaciones han mantenido en los ¨²ltimos d¨ªas. La central socialista se entrevistar¨¢ hoy, con CC OO con el fin de explicar a este ¨²ltimo sindicato los temas discutidos con la patronal. La falta de acuerdo se ha producido fundamentalmente a la hora de establecer los criterios sobre eficacia general del contenido del ANE. Seg¨²n fuentes de UGT, la CEOE pretende una eficacia "relativa" de los acuerdos.A partir de este momento, las reuniones que hayan de celebrarse en el futuro habr¨¢n de contar con la presencia de CC OO, que, por su parte, ha solicitado una reuni¨®n extraordinaria de la comisi¨®n de seguimiento del Acuerdo Nacional sobre Empleo. Al mismo tiempo, el citado sindicato ha presentado p¨²blicamente su propuesta al texto de protocolo para dotar de eficacia general al ANE. No obstante, el conflicto surgido entre CC OO y UGT respecto a las dificultades para conseguir una unidad de acci¨®n no se ha resuelto, y sectores como el metal siguen agudizando las diferencias entre ambas organizaciones.
Representantes de la patronal y de UGT mantuvieron ayer la que, aparentemente, es la ¨²ltima reuni¨®n bilateral entre ambas organizaciones. Aunque fuentes ugetistas se?alaron que se hab¨ªan alcanzado coincidencias en algunos de los puntos que quedaron pendientes en la reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento, manifestaron que las reuniones no volver¨ªan a celebrarse sin la presencia de CC OO, por entender que los objetivos perseguidos por la UGT se hab¨ªan cumplido. Es decir, tratar de limar asperezas ante la CEOE para lograr desbloquear el ANE.
De acuerdo con las citadas fuentes, las discrepancias entre UGT y la patronal se han producido a la hora de establecer la eficacia general de los compromisos asumidos en el ANE. Mientras UGT entiende que hay temas, como los de jornada, que son de aplicaci¨®n inmediata, al estar ya discutidos y acordados, la patronal estima que los mismos han de ser llevados a la negociaci¨®n.
Por otra parte, UGT neg¨® nuevamente que existiera intenci¨®n por parte de esta central de llegar a un nuevo AMI (Acuerdo-Marco Interconfederal), y asegur¨® que tampoco exist¨ªa una estrategia para marginar a CC OO del Acuerdo Nacional sobre Empleo, al menos por lo que se refer¨ªa a la central socialista. En cualquier caso, con la reuni¨®n de ma?ana entre CC OO y UGT, las "buenas relaciones" entre ambos sindicatos podr¨ªan quedar nuevamente establecidas.
Buenas relaciones que por parte de CC OO se encarg¨® de resaltar Marcelino Camacho en una conferencia de Prensa, celebrada ayer tras la reuni¨®n del Consejo Confederal del sindicato. El secretario general de Comisiones Obreras quit¨® importancia a los contactos mantenidos en los ¨²ltimos d¨ªas por UGT y CEOE, mostrando su escepticismo respecto a los posibles resultados.
"Yo no creo", afirm¨® Camacho, "que quienes han bloqueado el ANE, o sea la CEOE, vayan ahora a desbloquearlo".
El tema de eficacia general que ha provocado la ruptura de contactos entre UGT y CEOE debe reunir, de acuerdo con un documento elaborado por CC OO, las siguientes condiciciones: que no signifique darle eficacia general al Acuerdo-Marco Interconfederal (AMI), que no implique recorte de postestad a los comit¨¦s de empresa en los convenios de su ¨¢mbito y que recoja el tema de jornada, reducci¨®n de jornada en 50 horas y jornada m¨¢xima de 1.800 horas anuales.
Discrepancias sindicales
Comisiones Obreras cree conveniente un compromiso de acuerdo de negociaci¨®n colectiva conjunta entre CC OO y UGT. Aspecto este que podr¨ªa dificultar los futuros compromisos entre ambos sindicatos en el campo de los convenios colectivos. Las discrepancias entre las dos centrales se centran fundamentalmente en estos terrenos. Los temas de reconversi¨®n, que, en palabras de Marcelino Camacho, preocupan seriamente al sindicato, y la negociac¨ª¨®n colectiva en el metal, las distintas ¨®pticas con que UGT y CC OO contemplan las acciones de presi¨®n, no parecen augurar un acuerdo sencillo.
El paro convocado por CC OO en el sector del metal para ma?ana no cuenta de momento con el apoyo de UGT, que, seg¨²n un comunicado de su Federaci¨®n del Metal, considera que no se han agotado a¨²n las posibilidades de acuerdo con la patronal, "como lo demuestra el acuerdo suscrito entre Confemetal y UGT-Metal. Nuestra organizaci¨®n", a?ade el comunicado, "sigue manteniendo como pol¨ªtica sindical la l¨ªnea del AMI, cuyos resultados, sobradamente conocidos, tuvieron su reflejo positivo en la negociaci¨®n colectiva de 1980 y 1981, llevando la negociaci¨®n a sus ¨²ltimas consecuencias".
A pesar de que UGT haya decidido que ya es necesaria la incorporaci¨®n de CC OO a las conversaciones sobre el AMI, la declaraci¨®n de UGT-Metal, cantando las excelencias del AMI y su reivindicaci¨®n de continuar en la misma pol¨ªtica de negociaci¨®n, hace pensar que el conflicto surgido en estos d¨ªas respecto a las dificultades de acci¨®n entre ambos sindicatos no ha concluido, a pesar de las buenas intenciones de los m¨¢ximos representantes de ambas organizaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.