Diccionario nuclear
Armas nucleares estrat¨¦gicas: de largo alcance, instaladas a bordo de bombarderos, submarinos o desplegadas en tierra.Armas nucleares t¨¢cticas: de corto o medio alcance.
TNF (Theatre Nuclear Forces): Fuerzas Nucleares de Teatro. Este t¨¦rmino se emplea para los misiles y armas desplegados en el "teatro" europeo.
INF (Intermediate Range Nuclear Forces): Fuerzas Nucleares de Medio Alcance. Esta sigla viene a sustituir, para evitar suspicacias europeas, a la anterior, TNF.
ABM (Antiballistic Missile): misiles antibal¨ªsticos.
MIRV (Multiple Independantly Targeted Re-entry Vehicle): ojiva de m¨²ltiples cabezas de orientaci¨®n independiente.
MRV (Multiple Re-entry Vehicle): ojiva de m¨²ltiples cabezas con id¨¦ntica orientaci¨®n.
ICBM (Intercontinental Ballistic Missiles): misiles bal¨ªsticos intercontinentales. Incluye a los Minuteman norteamericanos y a los SS-17 y SS-18 sovi¨¦ticos. Forman parte de los arsenales estrat¨¦gicos actualmente limitados por los tratados SALT.
IRBM (Intermediate Range Ballistic Missiles): misiles bal¨ªsticos de alcance intermedio, tales como los Pershing 2 norteamericanos o los SS-20 sovi¨¦ticos, actualmente a debate en Ginebra.
FBS (Forward Based Systems): Sistemas de Bases Avanzadas. Este t¨¦rmino se emplea, fundamentalmente, para describir a los bombarderos y submarinos norteamericanos con base en Europa capaces de llevar a bordo armas nucleares destinadas a objetivos sovi¨¦ticos.
SALT (Strategic Arms Limitation Talks): Conversaciones sobre la Limitaci¨®n de Armas Estrat¨¦gicas. El tratado SALT I se firm¨® en 1972, y el SALT II, en 1979, aunque nunca lleg¨® a ser ratificado.
START (Strategic Armas Reduction Talks): Conversaciones sobre la Reducci¨®n de Armas Estrat¨¦gicas. Acr¨®nimo utilizado por el presidente Ronald Reagan para sustituir a las SALT. Las conversaciones se reanudar¨¢n a lo largo del pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.