La explosi¨®n de una bomba en el centro de Damasco causa la muerte a 64 personas
El Gobierno sirio responsabiliz¨® ayer a la secta Hermanos Musulmanes del atentado que se produjo el domingo en el centro de Damasco, en el que murieron, seg¨²n el balance oricial, 64 personas y resultaron heridas 135. Fuentes m¨¦dicas cifraron sin embargo el n¨²mero de muertos en "por lo menos cien". Al parecer, numerosos heridos graves fallecieron en el hospital horas despu¨¦s. El "Alto Mando de la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Siria" reivindic¨® ayer el atentado de Damasco en llamadas telef¨®nicas a varios medios informativos europeos, entre ellos la Agencia France Presse y EL PAIS.
Seg¨²n el comunicado distribuido por esta organizaci¨®n, que agrupa a oponentes al r¨¦gimen de Assad y cuyo n¨²cleo central est¨¢ compuesto por integristas musulmanes, la operaci¨®n contra la sede de la polic¨ªa militar siria fue una respuesta a las "masacres, ejecuciones; sumarias y asesinatos de ciudadanos sirios en su pais y en el. extranjero".El comunicado a?ade que no se produjeron v¨ªctimas entre la poblaci¨®n civil, porque los encargados de efectuar la operaci¨®n dispararon al aire antes de que estallara la bomba, para alertar a los transeuntes, y asegura que las bajas causadas entre "elementos del r¨¦gimen" fueron muy superiores a las reconocidas por el Gobierno de Damasco.
Las autoridades sirias afirmaron que se trata de un compl¨® para "debilitar la postura de firmeza"mantenida por Damasco en Oriente Pr¨®ximo.
Venticuatro horas despu¨¦s del atentado, el barrio de Ezbekiyeh segu¨ªa bloqueado por los servicios de seguridad. La explosi¨®n del artefacto, que estaba en el interior de un coche aparcado cerca de un cuartel del Ej¨¦rcito, provoc¨® un agujero en el suelo de tres metros de di¨¢metro y de metro y medio de profundidad. El estallido caus¨® el hundimiento de una decena de edificios cercanos. Veinte autobuses quedaron calcinados.
Seg¨²n la polic¨ªa, los explosivos estaban en un Peugeot 504 en el que viajaban dos persona.
Este atentado es el m¨¢s sangriento que ha conocido la capital siria.
En 1979, los Hermanos Musulmanes declararon la guerra al r¨¦gimen laico, aliado de Mosc¨², que preside Hafez el Assad. El pasado mes de junio, un comando de esta organizaci¨®n integrista isl¨¢mica tendi¨® una emboscada a un autob¨²s de cadetes de la Escuela de Artiller¨ªa de Alepo, dando muerte a 32 de ellos.
La agitaci¨®n en las ciudades del norte Alepo, Hama y Homs fue creciendo desde entonces. Durante varios meses, Alepo (ciudad de un mill¨®n de habitantes) estuvo materialmente cercada por una divisi¨®n acorazada que controlaba todos los accesos,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.