Los franceses se oponen a una fecha r¨ªgida para la adhesi¨®n de Espa?a a la CEE

Los debates del comit¨¦ mixto Cortes Espa?olas-Parlamento Europeo, reunido el lunes y el martes en Londres, discurrieron ayer en un ambiente de frialdad y pesimismo por parte espa?ola, tras los pronunciamientos de los representantes franceses la v¨ªspera sobre las consecuencias negativas de un "fetichismo" en torno a una fecha -el primero de enero de 1984- para el ingreso de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE).
Seg¨²n manifest¨® a EL PAIS el diputado socialista franc¨¦s del Parlamento Europeo, Georges Sutra -autor de un informe sobre las consecuencias de la ampliaci¨®n de la Comunidad que es considerado como la biblia del actual Gobierno franc¨¦s, especialmente en la cuesti¨®n agr¨ªcola-, no se trata de rechazar la posibilidad de que Espa?a ingrese en la CEE para el d¨ªa 1 de enero de 1984, fecha prevista por la Comisi¨®n y el Parlamento Europeo, sino de no forzar las negociaciones con una fecha r¨ªgida.Los franceses han manifestado claramente que no les gusta el tono algo triunfalista que intenta adoptar el Gobierno espa?ol ante este asunto. Sutra se?al¨® asimismo que, cuando reciente mente habl¨® en el Parlamento Europeo de que las negociaciones para el ingreso de Espa?a en la CEE no hab¨ªan comenzado sus palabras chocaron con un gran muro de incredulidad. De hecho, la declaraci¨®n de la cumbre de la CEE, sobre Espa?a y Portugal, el viernes pasado no habl¨® de acelerar dichas negociaciones, sino de "abrirlas".
En las reuniones de ayer, el diputado socialista espa?ol Manuel Mar¨ªn Gonz¨¢lez hizo un llamamiento para un enfoque pol¨ªtico de la cuesti¨®n del ingreso es pa?ol, por encima de las consideraciones t¨¦cnicas y econ¨®micas Como se sabe, esta no es la postura de los franceses, para quienes la soluci¨®n de los problemas internos de la CEE -presupuesto, pol¨ªtica agr¨ªcola, pesca, temas todos debatidos ayer- debe preceder, o al menos acompa?ar, a las negociaciones con Espa?a.
Para el presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, las negociaciones con la CEE podr¨ªan haber avanzado m¨¢s si se hubieran movilizado todos los recursos disponibles, pero la presencia de "un Gobierno minoritario" en Espa?a dificulta estos pasos. En una conferencia de Prensa, Fraga volvi¨® a repetir su oferta para una "coalici¨®n" o "inteligencia" con Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico.
Esta fue la quinta reuni¨®n del comit¨¦ mixto Cortes Espa?olas-Parlamento Europeo, bajo la presidencia conjunta del comunista italiano Carlo Galluzzi y de Ignacio Camu?as, diputado de UCD. La pr¨®xima reuni¨®n se celebrar¨¢ en Madrid en el transcurso del primer semestre de 1982.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidad Europea
- Ampliaciones UE
- Parlamento europeo
- Comisiones mixtas
- I Legislatura Espa?a
- Portugal
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica