El Parlamento catal¨¢n pide la retirada de la LOAPA
El Parlamento catal¨¢n rechaz¨® en el Pleno de ayer el contenido global del proyecto de la ley org¨¢nica de Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico (LOAPA), elaborada consensualmente por el PSOE y UCD. El Pleno aprob¨® dos resoluciones -una presentada conjuntamente por Convergencia y Esquerra Republicana, y otra del PSUC- y acord¨® solicitar la retirada del proyecto de ley y contemplando la posibilidad de interponer recurso de inconstitucionalidad si el texto resultara aprobado por el Congreso.El rechazo a la concertaci¨®n auton¨®mica se alcanz¨® por la mayor¨ªa de Convergencia i Uni¨®, PSUC y Esquerra Republicana. El Grupo Socialista retir¨® en el ¨²ltimo momento su propuesta de resoluci¨®n a la vista del resultado de las votaciones que se hab¨ªan producido. Eduardo Mart¨ªn Toval aclar¨® la retirada de la proposici¨®n socialista en su explicaci¨®n de voto, afirmando que ?podemos sentir generalmente representadas las aspiraciones socialistas por las resoluciones adoptadas, pero no hemos votado la retirada de la ley porque el Grupo Socialista no lo pedir¨¢ en el Congreso de los Diputados?.
El Pleno del Parlamento catal¨¢n defini¨® en sus resoluciones una estrategia general ante la concertaci¨®n auton¨®mica, en cuyas l¨ªneas globales se alcanz¨® un acuerdo generalizado. La resoluci¨®n del PSUC, que consigui¨® incorporar en gran parte a los socialistas, obtuvo unanimidad en las propuestas relativas a renegociar los acuerdos auton¨®micos. El Parlamento vot¨® tambi¨¦n un¨¢nimemente la voluntad de superar el texto de la LOAPA y el proyecto del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial.
La propuesta conjunta de Convergencia i Uni¨® y Esquerra Republicana logr¨® asimismo unanimidad en los puntos relativos a la soberan¨ªa del Estatuto de Autonom¨ªa y de la Constituci¨®n, as¨ª como al contemplar la posibilidad de recurso de inconstitucionalidad contra la ley si el Parlamento lo considera oportuno.
Las resoluciones se aprobaron en sus puntos conflictivos por el voto siempre conjunto de Convergencia, PSUC y Esquerra Republicana, mientras que centristas y socialistas se absten¨ªan o votaban en contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PSUC
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- Declaraciones prensa
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- CiU
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia