El "ballet" franc¨¦s de Joseph Russillo impresiona en el Festival de Danza de Valencia
La puesta en escena del mito de Orfeo por el ballet franc¨¦s de Joseph Russillo ha causado un gran impacto en el p¨²blico y la cr¨ªtica que est¨¢n siguiendo las II Jornadas Internacionales de Danza, organizadas por los teatros de la Diputaci¨®n de Valencia. Estas se iniciaron el 18 de noviembre con la actuaci¨®n del bailar¨ªn de danza cl¨¢sica india Astad Deboo, y concluir¨¢n el pr¨®ximo domingo despu¨¦s de la intervenci¨®n de los bailarines norteamericanos Moses Pendleton y Alison Chase.
La escuela de Russillo, norteamericano de origen italiano, representa actualmente en Par¨ªs uno de los ¨¢mbitos de danza m¨¢s reconocido. Su estilo est¨¢ marcando una l¨ªnea distinta a Maurice Bejart. Russillo ha puesto en escena, por ahora, veinte coreograf¨ªas que parten de la m¨²sica cl¨¢sica. Su ¨²ltimo montaje gira en torno a la obra del pintor Joan Mir¨®, y en la actualidad prepara una coreograf¨ªa para la Scala de Mil¨¢n. La actuaci¨®n en Valencia supone para este ballet franc¨¦s la primera vez que pisa un escenario de Espa?a.La coreograf¨ªa de Orfeo est¨¢ basada en la ¨®pera de Christoph-Willibol Gluck que cuenta la leyenda de la muerte de Eur¨ªdice y el descenso de Orfeo a los infiernos en busca de la amada. El ballet reviste momentos de gran belleza en los d¨²os de los dos primeros bailarines, Daniel Agesilas y Pascaline Verrier.
El amor y la muerte
Este montaje de Russillo, creado para el Festival Italiano de Nervi, en julio de 1980, consigue visualizar el constante conflicto entre el amor y la muerte, entre las tinieblas y la verdad. En este permanente contraste participan los veinte componentes de la compa?¨ªa, a lo largo de las dos horas en que transcurre el espect¨¢culo.La segunda parte del programa de este ballet franc¨¦s, en cartel hasta ayer, martes, en el teatro Principal, es una revisi¨®n de La consagraci¨®n de la primavera, de Igor Stravinski, y un conjunto de juegos (games) hilvanados por la m¨²sica de Listz. Russillo ha resaltado en su coreograf¨ªa el car¨¢cter surgente de la naturaleza en primavera y la vida que lucha por nacer desde el estatismo y la muerte. Los juegos, por su parte, son una cuidada selecci¨®n de s¨®lida formaci¨®n acad¨¦mica, presente en la danza de Russillo pese a su estilo vanguardista.
Las jornadas se cerrar¨¢n con el espect¨¢culo Momix, de los norteamericanos Moses Pendleton y Alison Chase. Ambos forman parte de Philobolus Dance Theatre, pero desde 1980 decidieron iniciar una gira con montajes propios. La coreograf¨ªa que presentar¨¢n en Valencia corresponde al estilo llamado funki-jazz, animado con la m¨²sica de Eric Satie, David Sandborn y Chalawa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.