La India y China reanudan las negociaciones fronterizas
La India y la Rep¨²blica Popular China reanudaron ayer sus conversaciones sobre el conflicto fronterizo que enfrenta a estos dos pa¨ªses desde hace veinte a?os. Se abre as¨ª una importante etapa en el di¨¢logo, a veces dif¨ªcil, que los dos grandes pa¨ªses asi¨¢ticos reanudaron, tras el restablecimiento de relaciones diplom¨¢ticas en 1976.Esta ¨²ltima medida fue iniciativa de Indira Gandhi y sirvi¨® para superar parcialmente la animosidad provocada por la breve y traum¨¢tica guerra del Hirnalaya, en 1962.
En 1979, el ministro de Asuntos Exteriores indio mantuvo conversaciones exploratorias con los dirigentes chinos en Pek¨ªn. Sin embargo, esta reanudaci¨®n del di¨¢logo, qued¨® ensombrecida por el ataque lanzado por Pek¨ªn contra Vietnam ese mismo a?o.
Esto hizo rebrotar el malestar entre los dos Estados, agravado por el reconocimiento del r¨¦gimen provietnamita de Camboya, efectuado por la India en 1980. El deshielo no se produjo hasta junio del presente a?o, con motivo de la visita del ministro de Asuntos Exteriores chino, Huang Hua, a Nueva Delhi.
El litigio entre los dos pa¨ªses se refiere a dos territorios de la cadena del Himalaya. Uno de ellos, la regi¨®n de Aksal-Chin, de 30.000 a 35.000 kil¨®metros cuadrados, fue ocupado por las tropas chinas en 1962.
El otro es una regi¨®n monta?osa de 90.000 a 100.000 kil¨®metros cuadrados, delimitada por la l¨ªnea McMahon, que fue adjudicada a la India durante la colonizaci¨®n brit¨¢nica, decisi¨®n que China nunca ha reconocido.
China parece afrontar ahora la cuesti¨®n de las relaciones con la India bajo un punto de vista bilateral, abandonando la Idea de incitar a Nueva Delhi a que reduzca sus v¨ªnculos con Mosc¨². Pek¨ªn parece haber comprendido la tesis india de que "sus relaciones con un pa¨ªs nunca se hacen jam¨¢s en detrimento de los dem¨¢s Estados".
La turbulenta situaci¨®n de Ir¨¢n, la crisis afgana y la rivalidad de las dos grandes potencias en el oce¨¢no Indico empujan a los pa¨ªses del sur de Asia a multiplicar los contactos entre ellos, sean cuales sean las diferencias que hayan heredado de la historia. En este marco es donde hay que inscribir la reanudaci¨®n del di¨¢logo entre Pek¨ªn y Nueva Delhi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.