Manifiesto de destacados militantes comunistas contra las expulsiones de los concejales madrile?os
Un grupo integrado por 266 comunistas de Madrid hizo p¨²blico ayer un manifiesto sobre la situaci¨®n por la que atraviesa el PCE en el que se contiene un llamamiento a la conciliaci¨®n, con el fin de evitar que se consumen las expulsiones en curso de cinco concejales del Ayuntamiento madrile?o y de once candidatos comunistas a la misma Corporaci¨®n. El manifiesto podr¨ªa constituir el germen de una futura escisi¨®n en el PCE ya que sus firmantes, entre los que figuran cuadros del partido, dirigentes sindicales y cargos p¨²blicos, advierten que si no se dejan sin efecto las referidas expulsiones, para ellos perder¨ªa toda autoridad el actual Comit¨¦ Provincial de Madrid y el actual secretariado del Comit¨¦ Central.
El referido manifiesto fue entregado ayer a la Prensa en una reuni¨®n informativa en la que estaban presentes, entre otros destacados comunistas, Carlos Alonso de Zald¨ªvar, expulsado del Comit¨¦ Central, y Eduardo Mangada, concejal madrile?o tambi¨¦n expulsado del partido. Entre sus 266 firmantes en la provincia de Madrid figuran, al menos, 66 cuadros del partido, m¨¢s de cincuenta cargos p¨²blicos, entre alcaldes, concejales, delegados de servicio municipales y diputados provinciales, y unos setenta dirigentes sindicales de Comisiones Obreras. Figuran tambi¨¦n entre los firmantes varios presidentes de asociaciones vecinales y gran n¨²mero de artistas y destacados profesionales.Seg¨²n explic¨® Laureano Cuerdo, dirigente de Comisiones Obreras, presente tambi¨¦n en la reuni¨®n informativa y expulsado del partido por negarse a renunciar a su derecho de acceder al Ayuntamiento en favor de los designados por el partido como sustitutos de los concejales, "no se trata de plantear un ultim¨¢tum o un chalaneo con la actual direcci¨®n del partido. Simplemente, tratamos de explicar al conjunto del partido que ya es hora de poner fin a este tipo de direcci¨®n".
La representaci¨®n de los firmantes, entre los que tambi¨¦n figuraba Juli¨¢n Rebollo, actual concejal madrile?o, insisti¨® en el car¨¢cter conciliador del manifiesto, "`que no persigue ninguna exclusi¨®n, ni siquiera de los miembros de la actual direcci¨®n. Estamos convencidos de que el m¨¦todo de direcci¨®n que hoy se lleva en el partido, con otras personas, tambi¨¦n ser¨ªa rechazable. No se trata, pues, de personas, sino de m¨¦todos, por lo que no estamos contra nadie y no pretendemos evitar unas expulsiones para fomentar otras".
Ninguno de los representantes de los firmantes del manifiesto supieron explicar la traducci¨®n org¨¢nica de la afirmaci¨®n contenida en el manifiesto a prop¨®sito de la p¨¦rdida de autoridad de la actual direcci¨®n del partido en el caso de que no se avenga a dejar sin efecto las expulsiones en marcha. No obstante, sin negar categ¨®ricamente que podr¨ªa tratarse del inicio de una escisi¨®n, "pues decimos bien claramente que seguimos y queremos seguir siendo militantes comunistas", Eduardo Mangada explic¨® que "todo el mundo sabe lo que pasa cuando se pierde el respeto".
Manifiesto conciliador
El manifiesto comienza negando que la actual crisis del PCE sea consecuencia de una actividad fraccional o de las ambiciones personales de los sancionados, "ni producto de una conspiraci¨®n de la CIA y la KGB". La crisis del PCE, en opini¨®n de los firmantes del manifiesto, es por las carencias que arrastra el partido en los aspectos ideol¨®gico, organizativo y de alternativas que "no se han sabido y querido afrontar, lo cual reclama de todos una autocr¨ªtica ya que esto se ha traducido en una desorientaci¨®n para el conjunto del partido".Analiza despu¨¦s el manifiesto la escalada que registra la p¨¦rdida de militancia del partido, que entre 1978 y 1981 supuso el abandono de m¨¢s de 50.000 militantes, y para el caso de Madrid, 14.000, as¨ª como la descomposici¨®n de las organizaciones de profesionales, intelectuales y artistas, y el debilitamiento de las organizaciones de f¨¢brica y la falta de comunicaci¨®n de la base con la direcci¨®n. Este estado de cosas se ha traducido en un debilitamiento de la influencia pol¨ªtica del PCE y en grandes dificultades en la relaci¨®n del partido con los movimientos sociales.
La panacea a tantos problemas no fue, como se se?ala, el X congreso, en el que, no obstante, se rechazaron actitudes de exclusi¨®n como las registradas en la Conferencia de Madrid, "donde se impuso un comit¨¦ en minor¨ªa porque algunos miembros de la direcci¨®n saliente vetaron a determinados candidatos". En este sentido, se critica duramente la forma de direcci¨®n del partido, especialmente por la falta de debate pol¨ªtico, y las acusaciones de labor fraccional hacia quienes pretend¨ªan discutir cualquier aspecto que no fuera impuesto por la direcci¨®n.
El manifiesto repasa despu¨¦s de manera somera los distintos acontecimientos registrados en la vida Interna del partido desde que se disolvieran los comit¨¦s que expresaron alg¨²n tipo de solidaridad con las negociaciones entre el EPK y EIA, pasando por el acto informativo celebrado en Madrid y las expulsiones, se censura el intento de trasladar la crisis del partido a los ayuntamientos y a CC OO.
Como conclusi¨®n, se pide que no se consume la salida de los concejales comunistas del Ayuntamiento de Madrid. "Si as¨ª ocurre -se dice-, manifestamos nuestra convicci¨®n de que la presente crisis puede encontrar una salida positiva y nuestra disposici¨®n para contribuir a ella". En caso contrario, los firmantes del manifiesto consideran que se crear¨ªa una situaci¨®n irreversible "que har¨ªa perder, de manera tambi¨¦n irreversible, toda autoridad al actual Comit¨¦ Provincial de Madrid y al actual secretariado del Comit¨¦ Central ante los firmantes de este documento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.