Acercamiento entre empresarios y socialistas franceses
La entrevista que mantuvieron ayer el presidente de la Rep¨²blica francesa, Fran?ois Mitterrand, y el nuevo presidente del Consejo Nacional de la Patronal Francesa (CNPF), Yvon Gattaz, se valora como el inicio de un di¨¢logo realista entre el poder socialista y los medios econ¨®micos privados. El ministro de Finanzas, Jacques Delors, el moderado n¨²mero uno del Gobierno, que ¨¦l mismo se declara socialdem¨®crata, se revela como la base de esa posible colaboraci¨®n.Desde que el pasado d¨ªa 10 de mayo el mitterrandismo se instal¨® en el poder, la guerra abierta entre el CNPF, que pr¨¢cticamente agrupa a todas las grandes, medianas y peque?as empresas de este pa¨ªs, y el Gobierno socialista, no ha conocido respiro. A los patronos galos, se les Ira llegado a considerar como la verdadera oposici¨®n pol¨ªtica a Mitterrand, tanto porque la antigua mayor¨ªa a¨²n no da se?ales de vida desde que fue batida hace ocho meses, como porque la realizaci¨®n de la nueva econom¨ªa francesa est¨¢ abocada al desastre sin la colaboraci¨®n del sector privado.
El CNPF, por su lado, tampoco puede proyectar una estrategia de tierra quemada durante los siete a?os que, te¨®ricamente, va a permanecer Mitterrand en el palacio del El¨ªseo. De aqu¨ª, posiblemente, el deshielo que, entre el poder y el llamado muro del dinero, ha empezado a apreciarse desde que, semanas atr¨¢s, fue elegido a la presidencia del CNPF Yvon Gattaz, due?o de una mediana empresa y considerado como un hombre progresista y moderno.
Pocos d¨ªas despu¨¦s, Mitterrand, p¨²blicamente, manifest¨® sus deseos de que los patronos no sean "nuestros adversarios, sino participantes en el desarrollo nacional". Paralelamente, el Gobierno socialista ha prescindido del lenguaje ideol¨®gico que irritaba al mundo econ¨®mico, y muchas de sus medidas presentadas en t¨¦rminos radicales han sIdo moderadas.
Fin de la incomprensi¨®n
En este acercamiento ha contribuIdo poderosamente el ministro de Finanzas, Delors, que, anteayer, en una mesa redonda con los patronos, acab¨® convenci¨¦ndolos de que s¨®lo una actitud positiva puede favorecer a la econom¨ªa nacional. Su doctrina la expuso en breves palabras: "La regla de oro de mi pol¨ªtica es, ni demasiado, ni demasiado poco. Me he arriesgado a oponerme a todo lo que iba en el sentido de la radicalizaci¨®n porque, en mi sector, la radicalizaci¨®n es tanto como la asfixia de la econom¨ªa francesa. Es menester que termine el tiempo de la incomprensi¨®n. Lo que, en el fondo, desean los franceses es un consenso amplio". Este consenso, en principio, parece aceptado por la patronal. Inmediatamente, Gattaz respondi¨®: "Los patronos creemos en las cifras, en los hechos, y respecto al poder no practicaremos ni la pol¨ªtica de ofrecer la mano, ni la de rechazarla". En otros t¨¦rminos, Gattaz prometi¨® una colaboraci¨®n del CNPF con el Gobierno "a cambio de ciertas condiciones".La patronal, en efecto, espera comprobar el funcionamiento del sector nacionalizado, que, en su opini¨®n, puede condenar a la ruina a cientos de empresas privadas si ese sector p¨²blico no se pliega a las leyes de la competitividad y, por el contrario, se refugia en tener a su disposici¨®n todo el cr¨¦dito que ha pasado al Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.