Presentado en Madrid "Isla somos" primer largometraje canario
Fernando H. Guzm¨¢n, director de teatro y cine, estren¨® anteayer, en el Peque?o Cinestudio, de Madrid, su primer largometraje, Isla somos, considerado como el primer largometraje sonoro de la cinematograf¨ªa canaria.La pel¨ªcula ha sido rodada por equipos t¨¦cnico y art¨ªstico ¨ªntegramente canarios, por el procedimiento de eastmancolor y en sonido directo. Su formato original es de diecis¨¦is mil¨ªmetros -convertido a soporte de 35 mil¨ªmetros-, y tiene una duraci¨®n de noventa minutos. Su coste de producci¨®n -que Fernando H. Guzm¨¢n valora en nueve millones de pesetas, pero otros expertos estiman en cuatro millones, dada la precariedad de medios utilizados para el rodaje- ha sido soportado por el propio director mediante cr¨¦ditos bancarios.
?Las islas no son una perita en dulce para paisajes y turismo?, afirma Fernando H. Guzm¨¢n. ?Tenemos mucho de isla mental, y nuestro trabajo consiste ahora en hacer nuestra propia historia, dejando atr¨¢s la prehistoria de una sumisi¨®n a otra cultura, e intentar vencer nuestro aislamiento?.
La pel¨ªcula se define en los t¨ªtulos de cr¨¦dito como ?un filme neoguanche?, que el director explica as¨ª: ?El t¨ªtulo es Isla somos, en singular, porque uno de nuestros principales problemas es el individualismo y la tradicional pugna entre las islas; el sentido, de la pel¨ªcula, o su alegato ¨²ltimo, es hacer un llamamiento para que dejemos de estar rodeados de agua por todas partes y nos rodeemos de uni¨®n?.
El propio autor reconoce que el lenguaje de la pel¨ªcula ?es primario, primitivo, sin ning¨²n tipo de alardes, montada al estilo del fresco o de los retablos?. Las impurezas de la banda sonora, la reiteraci¨®n de encuadres fijos que contribuyen a subrayar el car¨¢cter teatral de la cinta, y el montaje por oposiciones elementales de escenarios cerrados y abiertos y de acciones m¨ªnimas, sit¨²an a esta pel¨ªcula entre.el cine experimental y el cine documental de aficionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.