Dinamarca crea un archivo dedicado al castellano
El Consejo de Investigaci¨®n de Dinamarca ha creado un archivo de la palabra dedicado al espa?ol, que intenta abarcar la m¨¢s completa documentaci¨®n ling¨¹¨ªstica grabada sobre el castellano y todas sus formas dialectales. Las primeras grabaciones destinadas a este archivo han sido ya realizadas por investigadores daneses en Sevilla, en las cuales se han recogido, adem¨¢s, testimonios directos de la tradici¨®n popular oral.
Para este mismo fin, John Khulman, profesor de Literatura y Ling¨¹¨ªstica espa?ola de la Universidad de Copenhague, visita estos d¨ªas distintas islas de Canarias y en Tenerife ha establecido contacto con uno de los centros ling¨¹¨ªsticos m¨¢s prestigiosos del pa¨ªs, el instituto Andr¨¦s Bello.
Dinamarca, con una poblaci¨®n menor a los cinco millones de habitantes, la mayor parte de los cuales habla o aprende, al menos, una lengua extranjera, no es, precisamente, terreno abonado para la ense?anza del espa?ol, "idioma que nos queda un poco lejos de nuestra cultura", reconoce Khulman Madhser.
A pesar de que el primer catedr¨¢tico de Lenguas Rom¨¢nicas de la Universidad de Copenhague fue un espa?ol, nuestra lengua sigue siendo considerada una de las m¨¢s dificiles y contin¨²a sin triunfar en aquel pa¨ªs, donde el ingl¨¦s es el primer idioma extranjero.
Inter¨¦s por la historia de Espa?a
Sin embargo, en Dinamarca ha existido siempre inter¨¦s por los aspectos hist¨®ricos de Espa?a. Esto lo confirma la reciente aparici¨®n de dos nuevos libros sobre la superstici¨®n y la Inquisici¨®n durante los siglos XVI y XVII en el Pa¨ªs Vasco.El cambio democr¨¢tico ha aumentado para el dan¨¦s el atractivo sociol¨®gico de Espa?a y ello ha obligado a buscar nuevos m¨¦todos para lograr un adecuado aprendizaje de nuestra lengua. El nuevo sistema de ense?anza aplicada pretende enriquecer los elementos auditivos con los visuales, mediante la utilizaci¨®n de grabaciones en v¨ªdeo.
La puesta en marcha de un instituto de cultura espa?ola en la capital danesa ha ayudado a la promoci¨®n de la lengua. A este inter¨¦s por la difusi¨®n de la lengua castellana se une las grabaciones en vivo del lenguaje popular de la calle, con toda su riqueza y espontaneidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.