La armonizaci¨®n auton¨®mica enfrenta a UCD y PSOE con los nacionalistas vascos y catalanes
Una coincidencia esencial merece destacarse en la actitud gubernamental y socialista respecto a las modificaciones a introducir en el proyecto pactado de ley org¨¢nica de Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico (LOAPA): tanto el Gobierno como el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) afirman su no disposici¨®n a realizar alteraciones sustanciales en el texto. De mantenerse esta posici¨®n por ambos firmantes de los pactos, no es dif¨ªcil predecir un choque frontal, durante el pr¨®ximo debate parlamentario de la LOAPA, de los grupos centrista y socialista con el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y la Minor¨ªa Catalana.
Los socialistas consideran a la LOAPA parte fundamental de los acuerdos auton¨®micos y se muestran dispuestos a agotar el di¨¢logo parlamentario con ambas minor¨ªas nacionalistas, siempre que las modificaciones que se introduzcan no impliquen un cambio de fondo de la ley. Acusan al Gobierno central de haber defendido insuficien temente la LOAPA ante la opini¨®n p¨²blica, para contrarrestar las campa?as de los Gobiernos aut¨® nomos en los respectivos Parla mentos.El Gobierno afirma que s¨®lo aceptar¨¢ modificaciones t¨¦cnicas sin que a trav¨¦s de este cauce se puedan introducir alteraciones sustanciales de la LOAPA. As¨ª lo asegur¨® el ministro de Administraci¨®n Territorial, Rafael Arias-Salgado, quien contempl¨® entre la reformas realizables los cambios de redacci¨®n que puedan evitar un lenguaje "frontalmente conflictivo". Respecto a las protestas socialistas en favor del mantenimiento del texto pactado, una alta fuente gubernamental manifest¨® a EL PAIS que "el PSOE tiene m¨¢s inter¨¦s que nosotros en reformar la LOAPA, debido a cuestiones internas".
Arias-Salgado considera, entre las cuestiones esenciales de la LOAPA, los ocho primeros art¨ªculos, y muy especialmente, la prelaci¨®n de las fuentes del Derecho y la competencia estatal en materia de legislaci¨®n b¨¢sica y reglamentaria. El ministro de Administraci¨®n Territorial afirma que el planteamiento de la LOAPA en este punto coincide con el de los estados federales. En la misma l¨ªnea, un informe de la secretar¨ªa de pol¨ªtica auton¨®mica del PSOE destaca la concepci¨®n federal y solidaria de la autonom¨ªa y la generalizaci¨®n del proceso que la LOAPA implica.
De entre las casi doscientas enmiendas presentadas a la LOAPA -cinco de ellas a la totalidad, procedentes de PNV, Minor¨ªa Catalana, Euskadiko Ezkerra y los grupos comunista y andalucista-, destacan los planteamientos de los nacionalistas vascos y catalanes, tajantemente opuestos al proyecto. En opini¨®n del PNV, la LOAPA establece una filosof¨ªa nueva en las relaciones entre el Estado y la comunidad aut¨®ncma vasca de alcance "muy grave", porque vac¨ªa de competencias al Estatuto de Guernica. La prevalencia, en cual quier caso, delas competencias es tatales sobre las auton¨®micas y la posibilidad de que en cada ley de bases del Estado, ¨¦ste se reserve las facultades de desarrollo legis lativo, reglarnentario y hasta de ejecuci¨®n, atribuidas por los esta tutos a cada comunidad aut¨®no ma, son consIderadas por el Gobierno vasco como totalmente inadmisibles. La Minor¨ªa Catalana a?ade a estos argumentos que, a trav¨¦s de la LOAPA, se pretende petrificar una determinada interpretaci¨®n de la Constituci¨®n, que en definitiva significa la reforma de ¨¦sta, apoyandose en una mayo r¨ªa ocasional, la formada por UCD y PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Rafael Arias-Salgado
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- CiU
- EAJ-PNV
- Gobierno de Espa?a
- Leyes Org¨¢nicas
- PSOE
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica