La deuda polaca inquieta a los banqueros alemanes
En los 44 bancos de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), que tienen prestados a Polonia un total de 12.000 millones de marcos (m¨¢s de 500.000 millones de pesetas), reina inquietud y confusi¨®n por el impago de los intereses pendientes. Aunque no se teme que una falta de pagos vaya a producir quiebras de bancos, las repercusiones sobre los balances y repartos de dividendos pueden ser muy negativas.El n¨²mero uno de los banqueros alemanes, Wilfried Guth, del Deutsche Bank, ha asegurado que, a pesar del nerviosismo reinante, el sistema bancario est¨¢ en condiciones de soportar la crisis polaca, de la misma forma que la de Ir¨¢n o Turqu¨ªa.
El banquero lleg¨® a proponer tres condiciones b¨¢sicas para el saneamiento de la econom¨ªa polaca: ingreso de medios financieros "de donde quiera que vengan", empleo de esos medios en un "duro y consecuente" programa de estabilizaci¨®n, y disposici¨®n de todas las fuerzas del pa¨ªs para llevar adelante ese programa con todas sus consecuencias.
Los bancos alemanes est¨¢n fuertemente implicados en los cr¨¦ditos concedidos a Polonia: 750 millones de marcos (32.000 millones de pesetas), el banco sindical Bank fuer Gemeinwirtschaft; 600 millones de marcos (25.000 millones de pesetas), el Commerzbank; 450 millones de marcos (19.000 millones de pesetas), el Deutsche Bank, y 400 millones de marcos (17.000 millones de pesetas), el Dresdner Bank, entre los m¨¢s destacados.
Los intereses pendientes, que ten¨ªan que haber sido pagados antes de finales del a?o pasado, no acaban de llegar, y se habla ya de "partidas de p¨®quer" con los bancos sobre el pago. En medios financieros se especula sobre el destino de un cr¨¦dito de 300 millones de marcos solicitado por la Uni¨®n Sovi¨¦tica a bancos alemanes, en relaci¨®n con el acuerdo en marcha para construir un gasoducto desde Siberia a Europa occidental. Se sugiere que este dinero pod¨ªa ir a parar a las arcas polacas para que puedan afrontar los pagos e intereses pendientes.
Esta misma finalidad pod¨ªan tener las recientes ventas masivas de oro por parte de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que han hecho descender la cotizaci¨®n de este metal los ¨²ltimos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.