Marruecos env¨ªa a Argelia un mensaje sobre el refer¨¦ndum en el Sahara
Fuentes diplom¨¢ticas dignas de cr¨¦dito informaron ayer del reciente env¨ªo de un nuevo emisario marroqu¨ª a la capital argelina portador de un mensaje oficial sobre el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el Sahara occidental y el deseo de Rabat de restablecer relaciones diplom¨¢ticas con Argel.
Este mensaje, cuyo contenido exacto se desconoce, puede constituir la prueba de una cierta flexibilidad del Gobierno marroqu¨ª en torno a las modalidades de la consulta electoral, prevista en el curso del presente a?o.El rey Hassan II desea, con toda evidencia, normalizar las relaciones argelino-marroqu¨ªes con anterioridad al refer¨¦ndum en la ex colonia espa?ola, seg¨²n se desprende de las ¨²ltimas visitas hechas a la capital argelina por una serie de emisarios, entre los que figuraba el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Bucetta.
En varias ocasiones los dirigentes argelinos han dado a entender que esa eventual normalizaci¨®n no supone prueba alguna de desavenencia con el Polisario. "El apoyo al frente saharahui es firme", insisten en Argel.
Arabia Saud¨ª y Tunicia siguen, cada uno por su lado, preconizando una reuni¨®n personal entre el presidente Chadli Benjedid y el rey Hassan II para dirimir los problemas que dividen a argelinos y marroqu¨ªes. Invariablemente, la Prensa argelina, al hacerse eco de ello, insiste en la necesidad de no mezclar temas, para "no contribuir a la confusi¨®n". Una cosa ser¨ªa la inexistencia de un contencioso con Marruecos, seg¨²n Argel, y el deseo de ver hermanados nuevamente a los dos pueblos, y otra, muy diferente, el de ligar todo ello a la cuesti¨®n del Sahara occidental, en la que, seg¨²n la tesis argelina, el ¨²nico interlocutor v¨¢lido de Marruecos es la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD).
Tanto Argelia como el Polisario siguen con cuidada atenci¨®n el desarrollo del problema del Sahara occidental en el marco de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA). El citado comit¨¦ debe reunirse, a nivel ministerial, el 3 de febrero pr¨®ximo.
En el documento presentado por Argelia al comit¨¦ el pasado verano, tras considerar el censo espa?ol de la poblaci¨®n saharahui como "imperfecto y parcial", se pone de relieve que las autoridades argelinas estiman en 150.000 personas el n¨²mero de refugiados establecidos en el sur de Argelia, alrededor de de Tinduf.
El Frente Polisario afirma por su parte que si todos los saharauis que tienen lazos hist¨®ricos con el territorio son autorizados a adherirse a un futuro Estado independiente, ¨¦ste podr¨ªa contar hasta 750.000 habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.