Nuevas detenciones de piquetes informativos en la huelga de la construcci¨®n de Madrid
La jornada de huelga del sector de la construcci¨®n realizada ayer, se sald¨® con la detenci¨®n y posterior puesta en libertad de 57 miembros de piquetes informativos, seg¨²n fuentes sindicales -doce seg¨²n el Gobierno Civil-, y la perspectiva de que el Ministerio de Trabajo medie en el conflicto. La huelga est¨¢ previsto que contin¨²e hoy, ma?ana y los pr¨®ximos d¨ªas 27, 28 y 2, 3 y 4 de febrero.
El paro realizado ayer en la construcci¨®n de Madrid afect¨® al 75% de los trabajadores del sector, seg¨²n fuentes sindicales. Al respecto, la Asociaci¨®n Empresarial de Constructores de Madrid (AECOM) asegur¨® que la incidencia fue m¨ªnima, y el n¨²mero de peticiones de permisos extraordinarios, muy elevado.Durante la jornada, como sucediera la pasada semana, fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad miembros de piquetes informativos. Seg¨²n fuentes sindicales, las detenciones de ayer ascendieron a 57, cifra que un portavoz del Gobierno Civil situ¨® en doce.
Para hoy est¨¢ previsto, adem¨¢s del paro, una asamblea de trabajadores de la construcci¨®n en los locales rnadrile?os de la Administraci¨®n Institucional de Servicios Socioprofesionales (AISS), a partir de las diez de la ma?ana, para informar sobre los contactos mantenidos entre las partes en conflicto en los ¨²ltimos d¨ªas.
El pasado lunes, a primeras horas de la noche, se produjo el primer contacto entre la patronal del sector y las centrales sindicales.
AECOM plante¨® la modificaci¨®n de algunos puntos del convenio, pero siempre referidos a que esta actitud no significaba revisarlo. La propuesta de la patronal fue rechazada por las centrales.
Acuerdo en derivados del cemento
La patronal y las centrales sindicales llegaron en la noche del pasado lunes a un principio de acuerdo sobre el convenio de derivados del cemento, que agrupa a 7.000 trabajadores.El principio de acuerdo, que ser¨¢ ratificado ma?ana, seg¨²n fuentes de CC OO, recoge un aumento salarial del 10% y del 3% sobre antig¨¹edad, revisi¨®n salarial seg¨²n establece el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE), jubilaci¨®n a los 64 a?os y jornada laboral de 1.890 horas anuales, as¨ª como derechos sindicales y otras mejoras de tipo social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Piquetes
- Huelgas sectoriales
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Construcci¨®n
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social