Andrei Gromiko no rehuir¨¢ ning¨²n tema en su entrevista con Haig en Ginebra
Andrei Gromiko, ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, no rehuir¨¢ en su encuentro del martes en Ginebra con el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, ninguno de los temas candentes a pesar de que Estados Unidos haya limitado a una sola jornada las conversaciones entre ambos responsables diplom¨¢ticos, informaron fuentes oficiosas en Mosc¨².
El encuentro, previsto desde hace cuatro meses, servir¨¢, seg¨²n la agencia sovi¨¦tica de noticias Tass, para "continuar el intercambio de puntos de vista iniciado en Nueva York en septiembre ¨²ltirno", durante la primera cumbre Gromiko-Haig.Estados Unidos anunci¨® su intenci¨®n de abordar prioritariamente en Ginebra la crisis polaca, lo que suscit¨® cr¨ªticas por parte de la Prensa sovi¨¦tica, que denunci¨® el "chantaje tendente a vincular las negociaciones sobre los euromisiles con la situaci¨®n en Polonia".
Andrei Gromiko no desea, sin embargo, aplazar su reuni¨®n con Alexander Haig. Primero, el Kremlin preconiza el establecimiento de un di¨¢logo sovi¨¦tico-norteamericano al m¨¢s alto nivel, para intentar sanear las relaciones internacionales.
Encuentro Breznev-Reagan
A este prop¨®sito, el presidente Le¨®nidas Breznev propuso, hace ya casi un a?o, entrevistarse con el presidente Ronald Reagan para tratar de los grandes problemas actuales. Los sovi¨¦ticos, que siguen deseando este encuentro, han descartado siempre tomar la iniciativa de suspender una reuni¨®n de ministros de Asuntos Exteriores, cualquiera que sea el orden del d¨ªa deseado o impuesto por Estados Unidos.El responsable de la diplomacia sovi¨¦tica ir¨¢ a Ginebra "sin complejos", asegur¨® la mencionada fuente oficiosa, "porque la URSS no se siente en absoluto culpable en la crisis polaca".
Gromiko reiterar¨¢ a su hom¨®logo norteamericano la tesis oficial del Kremlin: la proclamaci¨®n del estado de sitio en Varsovia es un asunto meramente polaco y, por tanto, la URSS no tiene ninguna responsabilidad en la crisis, mientras Occidente incrementa las tensiones ahogando econ¨®micamente a Polonia.
El ministro sovi¨¦tico de Exteriores, que recordar¨¢ sin duda a su interlocutor que Polonia forma parte de la esfera de influencia de su pa¨ªs, en virtud de los acuerdos de Yalta, tratar¨¢ fundamentalmente de discutir a fondo de los euromisiles y sobre la fecha para iniciar las negociaciones sobre la reducci¨®n de armas estrat¨¦gicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley marcial
- Andrei Gromiko
- Alexander Haig
- Guerra fr¨ªa
- Polonia
- URSS
- Administraci¨®n militar
- Bloques pol¨ªticos
- Acci¨®n militar
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Centroeuropa
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Defensa
- Historia contempor¨¢nea
- Guerra
- Conflictos
- Historia
- Legislaci¨®n
- Europa
- Eventos
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores