Reagan ha olvidado la herencia del hombre de Yalta, seg¨²n Mosc¨²
El ¨®rgano del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la URRS, Pravda, acus¨® ayer al presidente norteamericano, Ronald Reagan, de haberse olvidado de la herencia pol¨ªtica dejada por Franklin D. Roosevelt, impulsor de los acuerdos de Yalta.En un art¨ªculo dedicado al ceintenario del nacimiento del que fuera presidente de EE UU, el diario sovi¨¦tico subraya que "la actual Administraci¨®n norteamericana, al avivar la tensi¨®n internacional y manifestar tendencias aventuristas y agresivas en su pol¨ªtica exterior, se aparta progresivamente de los principios que presid¨ªan las relaciones entre la URSS y Estados Unidos, que Roosevelt consider¨® indispensables para el mantenimiento de la paz".
Tras afirmar que la Historia de Estados Unidos "no tiene muchas personalidades que puedan ser comparadas con Roosevelt", Pravda a?ade: "La decisi¨®n adoptada por el antiguo presidente de establecer relaciones diplom¨¢ticas con la URSS respond¨ªa a los imperativos de la coyuntura internacional y ten¨ªa en cuenta los intereses militares, econ¨®micos y pol¨ªticos de su pa¨ªs".
Este hechos, escribe el diario sovi¨¦tico, "no viene explicado de ninguna manera por las simpat¨ªas de Roosevelt hacia el r¨¦gimen sovi¨¦tico, como le han acusado siempre sus enemigos".
"Roosevelt ve¨ªa en el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica el principal factor de estabilidad y de seguridad internacionales. Cre¨ªa que los dos pa¨ªses pod¨ªan y deb¨ªan cooperar, tanto en la paz como en la guerra", concluye Pravda.
Elogios similares fueron lanzados ayer por el ¨®rgano del partido comunista de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA), Neues Deutschland, que ataca as¨ª, indirectamente, la pol¨ªtica de Reagan.
El ¨®rgano del partido comunista de la RDA recuerda que Roosevelt particip¨® en la Conferencia de Yalta, en febrero de 1945, junto Churchil y Stalin, y afirma que con su desaparici¨®n se han destruido muchos logros alcanzados en dichos acuerdos.
Con motivo de la crisis de Polonia, los pa¨ªses del bloque socialista acusaron a los pa¨ªses occidentales, especialmente a Estados Unidos, de haberse olvidado de los acuerdos de Yalta, que sancionaron las fronteras que rigen actualmente en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.